Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?

Historias Bellas de Colombia:Toto la Momposina “joya de oro” de los ritmos ancestrales se despide de los escenarios

25/09/2022 12:01 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Toda la vida de Totó La Momposina “se ha dedicado a la representación de la música de la costa caribeña de Colombia. Como cantante, bailarina y maestra que encarna ese lugar fértil donde las culturas africanas, indígenas indias y españolas se mezclan para crear una tradición musical única”

 

 CBP-Bogotá

La cantaora colombiana Totó la Momposina a sus 82 años, una fiel representante de los ritmos tradicionales y ancestrales afrocolombianos, se despidió de los escenarios este 24 de septiembre en Bogotá.

Toda la vida de Totó La Momposina “se ha dedicado a la representación de la música de la costa caribeña de Colombia. Como cantante, bailarina y maestra que encarna ese lugar fértil donde las culturas africanas de Colombia, las culturas indígenas indias y españolas se mezclan para crear una tradición musical única”  (Biografía)

Previo a su última presentación, ofreció un espectáculo privado el 19 de septiembre con invitados especiales en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, uno de los centros culturales más importantes de Colombia.

Durante esta velada privada se presentó la tercera edición del libro ‘Totó: Nuestra diva descalza’, de la escritora y gestora cultural Patricia Iriarte.  Igualmente participó la agrupación Los Tambores de Totó bajo la dirección de Marco Vinicio Oyaga.

“Ha llegado el momento en el que Sonia Bazanta Vides, más conocida como Totó la Momposina, excelsa representante de la música tradicional colombiana, se retira de los escenarios”, señaló la familia y su disquera Gotok Music. 

 

 La maestra “se despide este mes de septiembre de 2022 cerrando, a sus 82 años, un capítulo grandioso de la historia musical colombiana, relativa a nuestros ritmos tradicionales y ancestrales”.

Totó llega así a un “momento definitivo en su larga carrera artística, la cual ha sido realizada con absoluta dedicación, entrega, amor y devoción”.

“Su retiro se convierte en el momento de valorar y proteger todo lo que ha logrado junto a sus músicos y por eso es importante que todas aquellas personas en el mundo que se han sentido tocadas e inspiradas por la música de Totó, por su carisma y energía, sean conscientes de su estado de salud y puedan ofrecerle su amor, energía y solidaridad”.

Colombia Belleza Pura... somos el sitioweb de solo historias Bellas de Colombia para el Mundo

La familia de la artista y el sello disquero explicaron que “Totó presenta desde hace un tiempo dificultades neuro-cognitivas que le impiden seguir actuando sobre los escenarios, como lo hizo ininterrumpidamente durante seis décadas, rescatando, renovando y difundiendo la música tradicional de Colombia en los cinco continentes”.

 Aseguran que la cantaora recibe la atención que “necesita y pueda disfrutar de una calidad de vida que mantenga su alegría y conexión con la música y la danza”.

  El trabajo de Totó “a lo largo de los años ha sido de alta calidad, honestidad e innovación, y ella a su vez siempre exigió lo mejor de sus hijos y nietos. Como tal, el legado de Totó seguirá floreciendo”.

 

Sus hijos Marco Vinicio, Angélica y Eurídice Oyaga “son afortunados de recibir esta rica herencia junto a sus nietos, algunos de los cuales ya han actuado y grabado con Totó. Asimismo, Los Tambores de Totó, la banda liderada por Marco Vinicio y que cuenta con artistas y cantadoras invitadas, Ahora inicia un nuevo capítulo”.

 Gracias Cantaora, Bailarina y Maestro su legado perdurará por siempre

Fotos Totó la Momposina/ cortesía Teatro Mayor JMS

   Otras Historias Bellas para disfrutar…

 

Los océanos… otra riqueza natural de colombia y su belleza pura

 

Guane… un pueblo lleno de historia

 

Quinta de San Pedro Alejandrino

 

Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas

 

Balcones mágicos que seducen y enamoran

 

Barranquilla, mágica entre el mar y el río

 


Sobre esta noticia

Autor:
Edelmiro Franco V (163 noticias)
Visitas:
4336
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.