Breve reseña de un simple papel que puede llegar a tener mucho valor
El cheque es un elemento bancario cotidiano, el cual se lo puede ver de diferentes maneras y usos varios. Lo cierto es que según su definición es un titulo o documento económico, un formulario impreso con espacios en blanco para llenar. La palabra cheque es de origen y uso moderno, se adopto en varios idiomas check (ingles), scheck (alemán), chéque (francés), en España lo nombran mandato de pago y en Italia assegno bancario. Su etimología se creía francesa, pero es más acertada la inglesa "to check" (marcar, registrar, facturar), aunque esta se dice podría derivar de la francesa "échiquier" (tablero donde hacían las cuentas, posteriormente tablero de damas). Su antecedente es la letra de cambio, pero nada se sabe, ni se puede precisar el origen de ambas, muchas son las teorías.
La similitud de hechos entre lo sucedido a judíos y florentinos en diferentes épocas, al ser expulsados de sus tierras, daban cartas de estilos concisos para recuperar su dinero. Otra teoría explica que en 1199, Juan Sin Tierra, lo nombraba por primera vez al salir a buscar apoyo económico contra la aristocracia, emite órdenes llamada "librate", las cuales fueron pagadas por la Corona inglesa tiempo después. En los siglos XII y XIII se usaban letras de cambio en famosas ferias o mercados.
La figura actual es del siglo XVIII y es la usada por los bancos. El Join Stock Bank, comenzó a darles formularios a sus clientes en vez de billetes, llegando a que en Londres en 1792 Chield y Cía. utiliza los primeros cheques impresos, lo usaban para pagarse entre bancos, cheques de transferencias.
El cheque como título bancario e instrumento de pago es antiguo y no posee patria, es inglés de origen moderno, entregado por un banco con cuenta corriente, este determina valor, dentro de la capacidad de su cuenta.Los cheques fueron introducidos por el uso derivado de su consecuencia o relativa necesidad, no por ley, se unifica globalmente en Bruselas en 1888.