Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?

Hockey: Solo quieren jugar

08/09/2016 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos puntanas, Mia Gamiatea y María José Ochoa son dos deportistas trans que militan en Juventud y Fénix respectivamente. Ambas quieren jugar en los certámenes oficiales de la Federación Sanluiseña pero ésta entidad no les permite ficharse.

Mía Gamiatea (29) juega al hockey desde los 14 años. Al principio, empezó haciéndolo como varón. A pesar de esto, siempre estuvo en equipos femeninos porque entre chicas se sentía más cómoda. En 2012, logró que el Estado la reconociera como mujer. Sin embargo, este importante avance en los papeles aún no se trasladó al ámbito deportivo, según remarca, ya que no la dejan federarse. En este sentido es que asegura que su caso es como el de Jessica Millaman (31), la jugadora trans que fue noticia luego de que la Justicia la autorizara a participar del campeonato femenino de Rawson, Chubut. Y, según denuncia, no es la única: en la ciudad de San Luis, donde vive, también le dijeron que no a María José Ochoa (28), otra joven trans. En Salta hay un tercer caso. Desde las federaciones provinciales afirman que están siguiendo el reglamento y que intentan evitar la "ventaja deportiva".

En el Club Atlético Juventud Unida Universitario de San Luis, Mía es una más en las prácticas. Pero a la hora de disputar el campeonato, se queda afuera. "Entreno como el primer día y tengo el apoyo de mis compañeras. Lo malo es que los partidos los veo desde la tribuna. Eso me hace sentir horrible", cuenta la jugadora trans que, en 2013, denunció su situación al INADI. "Ese año intenté federarme por primera vez. Como mujer me dijeron que no. Y cuando quise hacerlo como hombre tampoco me dejaron por tener DNI femenino", sigue Mía, que no bajó los brazos.

Al pedido formal, este año se sumó María José, que juega en el Fénix Hockey Club de la misma ciudad. "Nos hicimos estudios hormonales para que pudieran ver nuestro niveles de testosterona, algo súper invasivo. Y, si bien los valores fueron menores a los máximos sugeridos por el Comité Olímpico (de 10 nanogramos por litro de sangre), no nos dejaron afiliarnos", precisó María José que también envió una carta documento a la federación por la que nunca recibió respuesta.

Gema Rosales, responsable de Diversidad de Género de la Secretaría de la Mujer de San Luis, confirmó los dichos de las jugadoras y explicó que llegó a reunirse con el presidente de la Federación de Hockey de San Luis, Miguel Becerra, aunque no lograron solucionar el problema. "Becerra me dijo que se las podía federar si jugaban con varones, que como mujeres no. Y yo le pedí ese ´no´ por escrito. Todavía lo espero", dijo Rosales. Consultado por este tema, Becerra aclaró que no propuso esa posibilidad sino que, simplemente, dijo que no se iba a negar a "federarlas como caballeros" si es que esa era su intención. "Como presidente tengo que hacer que se cumpla el reglamento. Y, en él, el tema transgénero no está contemplado", afirmó Becerra. Y agregó: "Tengo que pensar también en las otras jugadoras, muchas se sienten incómodas por la ventaja deportiva. Para poder aceptarlas, hay que modificar el reglamento y analizar sus niveles de testosterona".

Fuente: Clarin


Sobre esta noticia

Autor:
Gustavo Falduti (4762 noticias)
Fuente:
deportesanluis.com.ar
Visitas:
3901
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.