Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Montserrat Gutiérrez escriba una noticia?

El horror de morir lapidado por adulterio

22/08/2012 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La lapidación es un medio de ejecución muy antiguo, consiste en que los asistentes lancen piedras contra el reo hasta matarlo

Una persona puede soportar fuertes golpes sin perder el conocimiento, por eso, la lapidación puede producir una muerte muy lenta, lo que provoca un mayor sufrimiento en el condenado.

La lapidación

Es una forma de ejecución que se abandonó a medida que se iban reconociendo los derechos humanos.

Actualmente, este procedimiento está localizado principalmente en países de África, Asia y Oriente Medio donde se castiga a las personas que mantienen relaciones sexuales ilegales.

La ejecución por lapidación suele llevarse a cabo estando el reo tapado por completo con una tela (para no ver los efectos), enterrado hasta el cuello o atado de algún modo mientras una multitud de personas le tira piedras.

La lapidación está específicamente concebida para aumentar el sufrimiento de la víctima, pues para llevarla a cabo se escogen piedras lo suficientemente grandes como para causar dolor pero no tanto como para matar a la víctima enseguida.

Está extendido especialmente en países musulmanes donde se asienta el fundamentalismo islámico y la aplicación de la sharia y en los cuales se tipifica como delito las relaciones sexuales consentidas entre adultos.

La lapidación está extendida especialmente en países musulmanes donde se asienta el fundamentalismo islámico y la aplicación de la sharia

Una castigo atroz e inaceptable

La mayoría de las personas condenadas a muerte por lapidación son mujeres, que sufren desproporcionadamente este castigo. Un motivo para ello es que no se las trata equitativamente ante la ley ni en los tribunales, lo cual viola claramente las normas internacionales sobre juicios justos. Las mujeres están especialmente expuestas a sufrir juicios injustos porque hay más probabilidades de que sean analfabetas que los hombres, y por tanto de que firmen confesiones de delitos que no han cometido. La discriminación que sufren las mujeres en otros aspectos de sus vidas también las hace más susceptibles a ser declaradas culpables de adulterio.

La ejecución por lapidación es un castigo especialmente cruel que en países como Irán o Sudán siguen aplicando sistemáticamente a hombres y mujeres casados acusados de cometer adulterio, desoyendo así a Naciones Unidas, según la cual tratar el adulterio como delito es contrario a las normas internacionales.

Según Amnistía Internacional, el Código Penal iraní, por ejemplo, dispone la ejecución por lapidación, incluso establece que las piedras deben ser lo suficientemente grandes para causar daño, pero no tanto como para matar a la víctima inmediatamente. Su artículo 102 dispone que para este tipo de ejecución el hombre debe ser enterrado hasta la cintura y la mujer hasta el pecho. El artículo 104 afirma, con referencia a la pena por adulterio, que las piedras utilizadas “no deben ser tan grandes como para matar a la persona de uno o dos impactos, ni tan pequeñas que no puedan ser definidas como piedras”.

Los graves defectos de que adolecen los sistemas judiciales de estos países, indican los defensores de los derechos humanos, suelen traducirse en juicios injustos, incluso en casos de pena de muerte, por lo que estos creen que la publicidad y la presión internacionales pueden ayudar a conseguir cambios en estos países.


Sobre esta noticia

Autor:
Montserrat Gutiérrez (343 noticias)
Visitas:
10589
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.