¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Riocuartoinfo escriba una noticia?
Saturado / 12 de agosto de 2011 - 9:53 / Por Centro de Redacción El Nuevo Hospital está desbordado por los numerosos casos de gripe> Tweet {lang:'es-419'}
Desde el nosocomio local afirman que debieron habilitar 12 camas extras para cubrir la demanda en las últimas semanas. El mayor número de casos son neumonías.
ImagenDesbordado por la cantidad de pacientes con enfermedades respiratrias, el Hospital debió habilitar camas extra para poder dar abasto. A partir de mediados de julio y hasta el día de hoy, las patologías típicas del invierno hicieron que la demanda de atención se elevara el 45 por ciento. Por otro lado, eso se refleja en la sala de internación, donde el 88 por ciento de los pacientes tiene alguna afección en las vías respiratorias.
"Este último mes hubo una alta demanda de atención por patologías respiratorias", explicó el director del Hospital, Miguel Minardi.
El médico destacó que el fenómeno se sintió fuerte a partir de la última quincena de julio, e indicó que continúa al día de hoy.
Según estimó, las enfermedades respiratorias elevaron el 45 por ciento la demanda de atención habitual. Esto es, en relación al total de las consultas diarias.
Además, explicó que llegan a atender 1.500 personas en los días más concurridos, y 600 en los más tranquilos. Eso da un promedio de más de mil pacientes diarios, y allí inciden las enfermedades respiratorias, que lo elevaron el 45 por ciento.
Los días críticos, el Hospital habilitó camas extra para poder dar abasto. "Usamos las doce camas nuevas que tenemos para darle atención a los cuadros respiratorios", explicó el director.
Altísima demanda. Por otra parte, Minardi explicó que la alta demanda de atención por enfermedades se refleja en los números de la sala de internación.
Allí, la semana pasada, de 34 camas al menos 30 eran ocupadas por pacientes con cuadros respiratorios agudos.
El director del Hospital detalló que la mayor parte de los casos son neumonías y, dentro de éstas, la mayoría corresponde a patologías extrahopitalarias. Esto significa que la enfermedad no se contrajo dentro del nosocomio, y es importante porque las infecciones intrahopitalarias son más resistentes al tratamiento.
Minardi aclaró que el aumento de la consulta y de la demanda de atención se verifica tanto en adultos como en niños.
Entre las principales afecciones, el médico habló de cuadros de sinusitis, rinitis, anginas, amigdalitis, laringitis. Además, hubo patologías traqueales, bronquiales y pulmonares.
"Esto tiene que ver con bajas temperaturas, la falta de lluvias, gran amplitud térmica. Puede afectar especialmente a fumadores, a quienes sufren insuficiencias cardíacas, diabéticos, inmunodeprimidos, y personas con estrés crónico", detalló el funcionario provincial.
URL corta: http://www.riocuartoinfo.com.ar/?p=11095
Follow @RioCuartoInfo