¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La ONG Human Rights Watch (HRW) urgió el martes a Bangladés a terminar con la "epidemia" de matrimonios infantiles en el país, donde casi una de cada tres niñas se casa antes de cumplir los 15 años.
Aunque Bangladés ha reducido los niveles de pobreza en los últimos años, sigue habiendo una gran cantidad de matrimonios infantiles, debido, en parte, a los desastres naturales que provocan que las familias pierdan sus hogares.
El grupo pidió al Gobierno que no lleve adelante una reforma para recortar la edad mínima para contraer matrimonio, que pasaría de 18 a 16 años para las niñas. El Ejecutivo defendió entonces el proyecto, afirmando que refleja la realidad de la sociedad del país. "Esto enviaría un mensaje a los padres de que el matrimonio infantil está bien. El Gobierno debe actuar antes de que se pierda otra generación de niñas", dijo en una rueda de prensa en Daca Heather Barr, autora del informe de HRW.
Barr también pidió a la primera ministra, Sheikh Hasina, que cumpla con los compromisos que adquirió el año pasado en un foro mundial en Londres con respecto a esta costumbre.
El informe se basa en 100 entrevistas, principalmente a niñas casadas, y reveló que a las chicas se les han denegado sus derechos a la educación y a la salud, exponiéndolas al daño que implica tener hijos antes de que su cuerpo esté preparado.
Rashida, una de las entrevistadas, dijo que estaba atemorizada cuando la obligaron a casarse cuando tenía cerca de 10 años. "Me penetró a la fuerza y yo lloraba tanto que a veces quedaba entera mojada. Eran tan difícil y tan doloroso", afirmó.
Bangladés registra la tasa mundial más alta de matrimonios de niñas de menos de 15 años, con una incidencia del 29%, pese a que estas uniones no son legales. Sin embargo, muchas veces los funcionarios son sobornados para alterar los certificados de nacimiento, afirma el informe.