Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Loboalpha Info escriba una noticia?

Hugo Yasky: "Hay que construir la fuerza social, sindical y política para seguir avanzando"

03/05/2012 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) que conduce Hugo Yasky conmemoró este martes 1º de mayo el Día del Trabajador con un acto en la Federación de Box, donde ratificó su respaldo al gobierno nacional y llamó a construir la "fuerza social, sindical y política que nos permita seguir avanzando".

"Hay que construir la unidad; tenemos que estar en condiciones de ponernos a la altura de los avances y desafíos que nos propone el gobierno", dijo Yasky al encabezar el acto en la Federación Argentina de Box, donde además se realizó un emotivo homenaje a la Asociación Madres de Plaza de Mayo, a 35 años de su fundación.

Rodeado de los integrantes de la Mesa Nacional de la CTA, Yasky destacó la importancia del acto encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Vélez el viernes pasado, al que calificó como un "hecho histórico".

En ese marco, señaló que "como el siglo XX tuvo a Perón y a Evita como emblema y conducción del movimiento nacional, popular y democrático, el siglo XXI tiene a Néstor Kirchner y a Cristina Fernández de Kirchner como expresión de esa conducción".

El dirigente sindical sostuvo además que "más allá de aquellos que quieren ponerle fecha de vencimiento a este proceso en el 2015, el kirchnerismo está llamado a conducir la trasformación de devolverle a los trabajadores la justicia y el protagonismo en la política nacional".

Durante su discurso Yasky también apuntó contra aquellos que "quieren separar los eslabones, que quieren una historia de divisiones, que mucho tienen que ver con un sindicalismo que muchas veces arrió las banderas de los trabajadores y se puso al servicio de la patronal".

En ese marco, el dirigente sostuvo que "no queremos una central de trabajadores para fabricar candidatos o puestos políticos, ni para construir aparato económico, sino una central para conformar el movimiento popular, sindical y político que nos permita seguir avanzando".

Antes de comenzar su exposición, el titular de la CTA entregó a la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, una escultura realizada en metal por el artista plástico Omar Gasparini, en reconocimiento a esa organización de derechos humanos, al cumplirse el lunes 35 años de su fundación.

"En ese país hubo un 35 por ciento de desaparecidos que fueron trabajadores y lucharon por una central como esta, sin burócratas", dijo una emocionada Bonafini, al recibir la distinción.

Tras recorrer los logros de la gestión kirchnerista, como la implementación de Asignación Universal por Hijo, la Ley de Servicios Audiovisuales, la reestatización de Aerolíneas Argentinas y de las AFJP, Yasky reivindicó la recuperación del 51 por ciento del paquete accionario de YPF por parte Estado.

Por último, el titular de la CTA sostuvo que los trabajadores tienen "la autoridad moral de señalar todo lo que queda por delante" y agregó que "para tener claro lo que falta conquistar, hay que tener claro lo ya conquistado".

Antes de Yasky hablaron los secretarios adjuntos de la central Marcelo "Nono" Frondizi y Pedro Wasiejko, quienes hicieron un trazado histórico de las luchas sociales y sindicales desde la primera presidencia de Perón hasta la asunción del ex presidente Néstor Kirchner, en 2003.

"Estamos viviendo una etapa crucial en el país", dijo Wasiejko, quien llamó a la clase trabajadora a "cumplir un rol central en la consolidación de lo que hemos logrado hasta ahora", en materia de derechos laborales.

A su turno, Frondizi remarcó que el viernes pasado en Vélez "se vio la articulación de miles y miles de compañeros decididos a profundizar este proceso iniciado en mayo de 2003".

Del acto participaron además, el diputado nacional y secretario General de la Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque; los diputados nacionales por Nuevo Encuentro, Martín Sabbatela y Carlos Heller; el dirigente de Miles, Luis D´Elía, y la titular de la CTA, Estela Maldonado, entre muchos otros dirigentes.

También estuvieron el diputado nacional de Nuevo Encuentro Carlos Raimundi y la embajadora de Bolivia en nuestro país, Leonor Arauco Lemaitre.


    Sobre esta noticia

    Autor:
    Loboalpha Info (438 noticias)
    Fuente:
    blogger.loboalpha.com.ar
    Visitas:
    1032
    Tipo:
    Reportaje
    Licencia:
    Distribución gratuita
    ¿Problemas con esta noticia?
    ×
    Denunciar esta noticia por

    Denunciar

    Etiquetas
    Lugares

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.