Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eonhadico escriba una noticia?

La IAU responde: solo nosotros podemos bautizar planetas

13/04/2013 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image¿Cuántas veces me habéis visto escribir visto escribir sobre los anodinos nombres de algunos objetos celestes? El caso más llamativo puede ser cuando se descubrió el exoplaneta más cercano a nuestro sistema solar, Alpha Centaury Bb, pero este no es el más peculiar de las denominaciones elegidas para estos lejanos mundos, quizás el más curioso sea el que sus descubridores conocen como 2MASS0103 (AB) b, un mundo que aun no se sabe si es un planeta o es una enana marrón .

Uwingu es un proyecto destinado a bautizar estos exoplanetas a la vez que recaudan fondos para diferentes estudios científicos gracias a un sistema de votación previo pago.

Pero la Unión Astronómica Internacional (IAU), el organismo oficial que regula las denominaciones de todos los cuerpos celestes, en su calidad de proveedores de todas las cosas ‘oficiales’ ha considerado que los proyectos de crowdsourcing para bautizar los exoplanetas como ilegítimos.

‘A la luz de los acontecimientos recientes, donde ha sido la posibilidad de comprar los derechos de ponerle nombre a los exoplanetas anunciados, la Unión Astronómica Internacional (IAU) desea informar a la opinión pública que dichos planes no tienen relación con el proceso de nombramiento oficial’, señalo Thierry Montmerle, Secretario General de la Unión Astronómica Internacional, en París.

Aunque no señalan directamente a nadie, el programa más famoso conocido es el Uwingu y parece ser el objetivo directo de la declaración realizada hoy por la IAU. Uwingu fue creado por Alan Stern, científico planetario y principal investigador de la misión New Horizons a Plutón, Este proyecto invita al público a nominar y votar (previo pago) algunos nombres destinados al bautizo de los exoplanetas que constantemente se están descubriendo.

La razón de la existencia de estos proyectos es acercar el cosmos al gran público y de paso, subvencionar algunas investigaciones.

Stern, piensa que la actual postura de la UAI sobre los nombres de los exoplanetas es un error táctico. ’El público contribuyente paga por toda la exploración que los miembros de la IAU están haciendo, pero la IAU está haciendo un intento de limitar la participación de los ciudadanos en algo que al público le gustaría participar’ ’Como astrónomo, ese es mi punto de vista’ ‘Esta debe ser la ola del futuro para los planetas y no hay razón para que el público no involucrarse’.

Pero, probablemente, esta respuesta de la IAU no será sorpresa para aquellos involucrados en el proyecto.

En los últimos años, la UAI se hizo famosa por ‘degradar’ a Plutón a la categoría de planeta enano, esto fue motivado por el descubrimiento Eris en 2005. La sentencia dictada en 2006 causó estupor y algunas protestas públicas.

La IAU veía como la definición de ‘planeta’ se quedaba obsoleta debido al creciente número de grandes cuerpos rocosos que se descubrían en el Cinturón de Kuiper y más allá. Para la IAU, un "verdadero" planeta tenía que cumplir con ciertos criterios. En una palabra, Plutón no es un objeto ‘planetario estándar’: su influencia gravitatoria no es lo suficientemente fuerte como para limpiar su propia órbita. Los críticos de esta decisión protestaron, señalando que si la Tierra se encontrase en la desordenada órbita de Plutón, tampoco se podría definir como un planeta. Sin embargo, la sentencia fue IAU definitiva y así permanece.

Esta nueva declaración subraya que el único organismo oficial competente para bautizar astros es la UAI, y no sólo en el campo de la denominación de los objetos del sistema solar, sino también en la arena extrasolar.

‘Recientemente, la organización ha invitado al público a comprar las dos propuestas de nominación para los exoplanetas y los derechos de voto de los nombres sugeridos’, explica Montmerle. ’A cambio, el comprador recibirá un certificado que conmemora la validez y credibilidad de la nominación.

‘Estos certificados son engañosos, ya que estas campañas no tienen relación con el proceso oficial de nombres, no darán lugar a un exoplaneta con un nombre oficialmente reconocido, a pesar del precio pagado o por el número de votos acumulados.’

El mundo de la astronomía no es ajeno a ‘bautizar una estrella’ o ‘comprar bienes raíces lunares’, estas estafas utilizan procesos similares únicamente para beneficios personales, es por ello que la IAU ‘se desvincula totalmente de la práctica comercial de venta de nombres de planetas, estrellas o incluso ‘inmobiliaria’ en otros planetas o lunas’. Uwingu, sin embargo, utiliza la idea de bautizar planetas para promover una difusión pública y subvencionar estudios científicos, aun así, la UAI parece considerar tales intentos como una simple variante de comprar el nombre de una estrella.

‘Mientras que los nombres de exoplanetas como 16 Cygni Bb o HD 41004 Ab puede parecer aburrido cuando se consideran los nombres de los planetas de nuestro propio Sistema Solar, la gran cantidad de objetos en nuestro universo -galaxias, estrellas y planetas, por nombrar sólo algunos- los medios que proporciona un sistema claro y sistemático para bautizar estos objetos es vital. Cualquier sistema de nombres es una cuestión científica y también tiene que funcionar con diferentes idiomas y culturas con el fin de apoyar la investigación colaborativa en todo el mundo y evitar la confusión’. Reza la declaración de la IAU.

En efecto, esto presenta un problema para Uwingu. Aunque la organización crowdsourcing probablemente continuara, esta declaración va a ser un jarro de agua frio, dejando sin margen alguno de que estos sistemas puedan convertirse en algún momento en oficiales.

imagePrecisamente, la reciente campaña para nombrar a Alpha Centauri Bb genero un gran interés, lo que demuestra que Uwingu, aunque lleva apenas unos meses funcionando, cumple con el objetivo de divulgación científica. Sin embargo, la UAI ha considerado este y otros proyecto como ilegítimos, en el sentido de proporcionar nombres oficiales, un factor que probablemente tendrá un fuerte impacto en el futuro del proyecto.

Pero no todo está perdido. En un intento por hacer frente a la ‘denominación popular’ de los exoplanetas, los miembros de la UAI serán consultados durante la " IAU Commission 53 Extrasolar Planets ", donde presumiblemente llevaran a cabo algún tipo de votación a este respecto.

También es posible que durante esta reunión se proporcione un nombre a las dos últimas lunas de Plutón, que curiosamente también fueron objeto de un sistema de votación similar, aunque totalmente gratuito, promocionado por el Instituto SETI, los nombres elegidos podrían ser Kerberos y Vulcano.

Hasta entonces, la decisión de la IAU parece inamovible.

Aquí encontraras la declaración integra de la IAU realizada el 12 de abril de IAU: ‘¿Se puede comprar el derecho de nombrar un planeta?’

.nrelate_related .nr_sponsored{ left:0px !important; }

Sobre esta noticia

Autor:
Eonhadico (607 noticias)
Fuente:
espacioprofundo.es
Visitas:
8135
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.