Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dilasona escriba una noticia?

Ideas de bricolaje: cómo ahorrar en la factura de la calefacción

25/02/2016 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este año, el invierno ha tardado en llegar, pero en pleno mes de Febrero ¡ya estamos del todo submergidos en ello! ¡Desde RubiDoit te damos algunas ideas de bricolaje, consejos y puntos a tener en cuenta para reducir la factura de la calefacción y ahorrar!

 Este año, el invierno ha tardado en llegar, pero en pleno mes de Febrero ¡ya estamos del todo submergidos en ello! Desde RubiDoit te damos algunas ideas de bricolaje, consejos y puntos a tener en cuenta para reducir la factura de la calefacción y ahorrar, sin renunciar a los privilegios de sentirse cómodo en casa.

Qué trucos haces normalmente para ahorrar en la factura de electricidad? La abres menos? Sólo la abres en unas horas determinadas? No tienes calefacción y utilizas chimenea? Lee atentamente el artículo para descubrir los trucos más útiles i imprescindibles para seguir sintiendote cómodo y calentito en tu casa durante el invierno, y así eliminar la sensación de frío, humedad y poca luz solar.

Los puntos más relevantes para garantizar el ahorro en calefacción son los siguientes:

La temperatura: ¿cuál crees que es la temperatura óptima? Son los 21ºC, ni un grado mas ni un grado menos. Si tienes el ambiente a un grado más, el coste económico a final de mes significaria un elevado coste, y además, llegar a una temperatura de 23ºC, no es sano para nuestra salud (resecaría demasiado el ambiente).

Horarios: ¿sabías que no hay que dejar la calefacción encendida durante todo el día, ya que es una forma de gastar mucha energía sin necesidad alguna. La calefacción que tenemos en casa hoy en día nos permite programar el encendido y apagado en una hora determinada (por ejemplo, que se encienda un poco antes de llegar a casa y se apague antes de ir a dormir). Cuando se trata de una casa de montaña, podemos dejarla abierta durante la noche a 17ºC o 18ºC para no encontrar la casa helada por la mañana siguiente. Cada día hay que airear la casa durante mínimo 15 minutos, y a ser posible, durante horas de sol.

                                                                 

Pérdidas de calor: antes de encender la calefacción debemos teneren cuenta que no haya ninguna pérdida de calor en la casa (rendijas, puertas y ventanas), ya que inutilizarian el buen uso del acolaramiento. Hay que instalar un buen sistema de vidrios de calidad para tener este problema solucionado.

Aprovechar la luz solar: antes de abrir la calefacción durante el día, debemos aprovechar al máximo los rayos solares que puedan calentar el ambiente. Además contribuirá a evitar la humedad del ambiente.

Persianas y cortinas: en relación con el punto de "pérdida de calor", hay que ayudar este proceso con el de bajar persianas y correr cortinas para ayudar el aislamiento. Siempre va bien forrar el suelo con alfombras para promover la separación entre frío y calor.

Mantenimiento: es muy importante para gastar menos hacer un mantenimiento constante de la calefacción. Purgar una vez al año los radiadores y revisar la caldera. En el caso de que se tratara de calefacciones por conductos o por aire, la limpieza del filtro seria aconsejable.

La ropa: Hay que ser consciente de que estamos en inviernos, y debemos llevar una ropa adecuada, es decir, no podemos pretender ir con manga corta y shorts por casa en pleno febrero. El uso de mantas es muy recomendable, ya que es normal cojer frío en casa cuando llevamos mucho rato sentados sin movernos.

Habitaciones vacías: las habitaciones que no frecuentamos, no hace falta calentarlas, así ahorramos en energía. Para conseguirlo podemos tapar las salidas de aire.

No secar la ropa en los radiadores: sin saberlo, estamos aumentando el consumo y la humedad de la habitación.

Comparar ofertas: hay que informarse correctamente para elgir el tipo de calefacción que más nos convenga, teniendo la más eficiente y ahorradora.

Además, hayque tener en cuenta que toda calefacción contamina de alguna forma nuestro ambiente, y por esto debemos saber cuando y como utilizarla para hacer un buen uso de ella.

¡Desde RubiDoit te invitmaos a conocer todos nuestros consejos, ideas de bricolaje y manualidades!


Sobre esta noticia

Autor:
Dilasona (181 noticias)
Visitas:
6099
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.