Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Iglesia pide a salvadoreños orar a monseñor Romero para que acabe violencia

23/05/2016 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Iglesia católica de El Salvador pidió acabar con la violencia que azota al país y construir una cultura de paz, al conmemorar este lunes el primer aniversario de la beatificación de monseñor Oscar Arnulfo Romero, el obispo mártir asesinado en 1980.

"Vivimos un momento histórico de tanta violencia fratricida y como Iglesia condenamos todo tipo de violencia (...), ningún cristiano puede favorecer la cultura de la muerte en que vivimos, es nuestro deber convertirnos en constructores de paz para ir modelando una cultura de vida", dijo durante una misa el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar.

"Invoquemos a monseñor Romero, pidiéndole nos obtenga la gracia de ser todos, en verdad, constructores de paz en el momento histórico que nos toca vivir", dijo el prelado durante el oficio celebrado en San Salvador, en honor a Romero.

Según las autoridades, la violencia que deja una estela de unas 20 muertes por día, es generada principalmente por las peligrosas pandillas.

El arzobispo capitalino apoyó los esfuerzos de las autoridades para reprimir el delito, pero aseguró que también se hace necesaria "la erradicación" de otros males causantes de la violencia como la exclusión social.

Escobar abogó por que se aumente el salario mínimo de 250 dólares mensuales, que definió como "indigno y esclavizante" a no menos de 300 dólares por mes.

"Ninguna familia puede vivir dignamente con tales salarios", insistió el arzobispo.

Monseñor Romero, considerado el más universal de los salvadoreños, fue declarado beato el 23 de mayo de 2015.

Defensor de una opción preferencial por los pobres por parte de la Iglesia, fue asesinado el 24 de marzo de 1980 por un francotirador contratado por la ultraderecha, que le disparó cuando oficiaba misa en el hospital de cancerosos en la capital salvadoreña.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4661
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.