Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

La Iglesia católica fue referente ideológico para dictaduras argentinas, según un experto

06/09/2009 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Montevideo, 5 sep (EFE).- La Iglesia Católica argentina fue líder y referente indiscutible del discurso antisubversivo y dictatorial de los militares argentinos

En el abarrotado Salón Dorado de la Intendencia Municipal de Montevideo, el también periodista destacó que por el miedo a las ideas democráticas y socialistas que trajeron los inmigrantes durante el siglo XX, la Iglesia Católica ofreció su "discurso jerárquico" a las clases dirigentes y militares, que la volvieron a aceptar como referente tras décadas de liberalismo.

Junto al escritor uruguayo Eduardo Galeano y al embajador argentino en Uruguay, Hernán Patiño Meyer, Verbitsky presentó el tercer tomo de su historia política de la Iglesia Católica en Argentina, libros que fueron definidos por el diplomático como "no anticatólicos, sino sobre una institución hecha por hombres y que se encarna en unos hombres y un lugar".

En ese sentido, Patiño Meyer exigió, aludiendo a la participación de la Iglesia en la represión durante la última dictadura, que hasta que "los capellanes castrenses sean interrogados y digan lo que pasó con los detenidos desaparecidos", esa institución "no tendrá legitimidad moral para juzgar la realidad política argentina".

El tomo "Vigilias de Sangre" recoge el papel de la Iglesia entre los años 1955 y 1973, cuando los jerarcas católicos empezaron a adoctrinar a través de los capellanes castrenses en un "orden jerárquico natural, donde todo lo que se salga de allí es subversivo, no católico, extranjero y condenable", dijo Verbitsky.

Montevideo, 5 sep (EFE).- La Iglesia Católica argentina fue líder y referente indiscutible del discurso antisubversivo y dictatorial de los militares argentinos

"La Iglesia argentina tuvo un papel fundamental en todos los golpes militares del siglo XX, y tiene su punto culmen en el golpe de 1976, el más cruento de todos, en el que los jefes del Ejército salieron directamente del obispado castrense para derrocar al gobierno", dijo el escritor.

Verbitsky adelantó que el cuarto y último tomo de su obra histórica, "La mano izquierda de Dios", aún en proceso de redacción, hablará del papel de la Iglesia en la última dictadura (1976-1983), donde la represión dejó más de 30.000 personas desaparecidas.

"Aplicar la izquierda era sinónimo de represión en esa época, y fue una expresión de cuño eclesiástico, que nació de una declaración de un obispo de la época, que decía que Dios era bondadoso, pero tenía una izquierda pesada", explicó el escritor.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
2997
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.