Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?

Implantes Cocleares

22/08/2013 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image "Que los padres sepan que hay un programa nacional que ayuda a todos los chicos que lo necesiten" , aseguró Nicolás, el papá de Briana, una niña bonaerense de casi dos años con sordera profunda que recibió un implante coclear en el marco de las acciones promovidas por el Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia que implementa el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur.

La pequeña fue intervenida con éxito en el Hospital "El Cruce – Néstor Kirchner" de la localidad de Florencio Varela por un equipo médico integrado por los doctores Aldo Yanco y Daniel Pérez Gramajo. El viceministro de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, y la coordinadora nacional del Programa, Margarita Acosta, presenciaron la intervención.

La niña, oriunda de San Francisco Solano (partido de Quilmes) y que sufre hipoacusia profunda bilateral, fue detectada en el marco de las acciones que desarrolla la cartera sanitaria nacional en coordinación con las provincias para prevenir y acercar tratamiento temprano y oportuno a niños que sufran sordera. El implante consiste en introducir en el oído interno un aparato electrónico que estimula el nervio auditivo y luego se activa a través de un aparato colocado en la oreja, lo que permite captar los sonidos y recuperar la audición a las personas con sordera.

Con Briana, ya son 41 los niños implantados en todo el país a través del Programa, mientras que otros 255 chicos obtuvieron audífonos adecuados a su dificultad auditiva. En tanto, están en lista de espera unos 20 niños más detectados y en proceso de estimulación previa con audífonos –ya que poseen hipoacusias profundas–, para ser intervenidos a lo largo de este año, en diversas provincias del país.

Por su parte, el viceministro Yedlin destacó que "esta política pública lleva cerca de dos años de implementación por una decisión de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien reglamentó la Ley de Hipoacusia y generó el Programa. La semana pasada se operó a una nena en la provincia de La Pampa y en las últimas semanas también hubo intervenciones en Mendoza, Corrientes y en la ciudad de Mar del Plata, por citar los casos más recientes". - See more at: http://www.msal.gov.ar/prensa/index.php?option=com_content&view=article&id=1476:nina-bonaerense-comenzara-a-oir-y-41-chicos-ya-recibieron-implantes-cocleares-financiados-por-el-estado-nacional&catid=6:destacados-slide1476#sthash.PADXHFOj.dpuf

El director ejecutivo de "El Cruce – Néstor Kirchner", Arnaldo Medina, comentó a su vez que "esta mañana estuvieron ocupados y funcionando a pleno los ocho quirófanos del hospital. Además de la colocación del implante coclear, se realizó un trasplante hepático, que es el número 13 que se hace aquí desde que comenzamos a realizar estas intervenciones en febrero pasado. Todas son importantes porque resuelven algún problema de salud de los ciudadanos y es la función que tiene que cumplir este hospital de alta complejidad".

En Argentina, la hipoacusia afecta a entre 700 y 2.100 niños al año. La auditiva constituye el 18% de las discapacidades en el país, la cual se reparte en un 86, 6% de dificultad auditiva y un 13, 4% en sordera.


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Cabrera (261 noticias)
Fuente:
jajiji.blogspot.com.ar
Visitas:
442
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.