El COVID-19 aceleró la necesidad de digitalización de las empresas, una asignatura pendiente para muchas, especialmente para las pymes, que han tenido que adaptarse rápidamente a este cambio sin tener las herramientas necesarias para hacer frente a esta transformación en las compañías
El proceso de transformación digital es complejo, requiere de un análisis previo y de una revisión en profundidad de todos los procedimientos del negocio de la compañía: los flujos de trabajo, la comunicación entre empleados, la atención al cliente, etc. A través de esta investigación es posible conocer cuáles son los puntos a mejorar y si es factible generar una estrategia de digitalización completa que transforme digitalmente toda la organización.
En el caso de las pymes los requisitos IT que implican la transformación digital pueden resultar especialmente complejos, ya que estas organizaciones no cuentan generalmente con los expertos necesarios para realizar este proceso, por lo que tienen que recurrir servicios externos que les faciliten no sólo una amplia gama de productos, sino también les den soporte y les acompañen durante toda la implementación.
En este sentido, Konica Minolta, gracias a su experiencia como proveedor de servicios gestionados, pretende revolucionar el trabajo digital, ofreciendo una amplia cartera de soluciones de tecnología, hardware, software y las mejores herramientas digitales que hagan posible la transformación digital completa de toda organización, sin importar el tamaño y adaptándose a sus necesidades durante todo el proceso de implementación y ejecución de la estrategia.
El ICW (lugar de trabajo digital conectado) de Konica Minolta cuenta con una amplia gama de soluciones y servicios que cubren varias de las áreas más importantes del trabajo digital que toda Pyme debería abordar:
La visión de Konica Minolta es la de conectar personas, espacios y tecnología para crear un lugar de trabajo que sea verdaderamente digital y productivo. Estas capacidades forman parte del apoyo para la nueva forma digital de trabajar en la empresa. Un lugar de trabajo inteligente conectado rompe con todas aquellas barreras de comunicación existentes, además de posicionar a la empresa gracias a la transformación del servicio que se les ofrece a los clientes, caracterizado por una mayor eficiencia, innovación y crecimiento.