¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agcom escriba una noticia?
La información detallada que brinden los Sistemas del área de Recursos Humanos es clave para una mejor gestión de los grandes volúmenes de información de toda la empresa, más ágil y precisa
Autor: Eugenia Hereñu - Gerente de Consultoría - RH Pro
Hoy en día, los Sistemas de Información enfrentan desafíos múltiples en su labor cotidiana. Sin embargo, el principal reto consiste en ayudar a las organizaciones a mejorar su efectividad y su eficiencia.
Para lograr ese objetivo, se requiere que los Sistemas de Información de Recursos Humanos generen información más detallada. Ésta tiene como finalidad básica gestionar los volúmenes de información con rapidez y exactitud para facilitar la toma de decisiones.
Actualmente, uno de los principales desafíos es la imputación del costo de los resultados, producto de la gestión de nómina, que deriva en el pago de los sueldos y jornales, sus cargas sociales y costos asociados.
La salida lógica de un Sistema Informático de Recursos Humanos es el asiento de sueldos, que interactúa directamente con los sistemas contables y con el balance de la compañía.
Es importante que el sistema pueda determinar a qué centro de costos se debe imputar cada hecho, lo cual permite conocer con mayor detalle los costos en los que incurre cada sector y su origen. Estos datos contribuyen a una mejor toma de decisiones.
Imputación de costos con discriminación de centros de costos
Todos sabemos la importancia de los costos fijos a nivel general, pero también necesitamos entender la importancia de los costos fijos en cada área de trabajo, centro de costo, sucursal o establecimiento, para medir el margen de ganancias de cada uno de ellos.
Hasta se vuelve cada vez más común la necesidad de imputar a un centro de costo específico el nivel de una novedad, así como, inclusive, para ciertos recursos que deben trabajar por un período de tiempo limitado generar partes de movilidad en un centro de costo que no es el habitual.
RH Pro realiza a través de su liquidador una apertura exacta de esos ítems que forman parte de los costos, con la posibilidad de imputar novedades a distintos centros de costos a aquél al que está asignado el empleado en forma habitual, permitiendo imputar también todas las cargas sociales y costos asociados en el mismo porcentaje correspondiente.
Generación de partes de movilidad
Otra funcionalidad importante para aquellos clientes que cuentan con el módulo de Gestión de Tiempos de RH Pro, que administra las fichadas de los relojes, es la posibilidad de crear partes de movilidad cuando el colaborador presta tareas en otra área que no es la que le corresponde, esto puede suceder, por ejemplo, al realizar un reemplazo o asignársele cubrir un franco en otra sucursal.
Resulta evidente la gran importancia y los beneficios que pueden brindar la aplicación de los sistemas de información y la tecnología de vanguardia, en cuanto a informática se refiere, en las áreas administrativas y financieras de las empresas para una correcta toma de decisiones a la hora de medir los costos fijos reales de cada área, y no caer en el error de sobrecargar de costos fijos a un área que no le corresponden cuando el gasto se encuentra en otro centro de costos.
Es importante que el sistema pueda determinar a qué centro de costos se debe imputar cada hecho
Desde luego, es fundamental que los sistemas de información estén plenamente ligados unos con otros, hablando un mismo lenguaje, para facilitar la transferencia de información entre los subsistemas de cada sector así como entre los departamentos administrativos. RH Pro cuenta con salidas exportables a todos los sistemas contables que tengan la posibilidad de importar el asiento en formato .txt.
En la actualidad existen ya en el mercado infinidad de paquetes o sistemas de información, por tal motivo se debe elegir aquél que más se adapte a las necesidades de la empresa y tener en cuenta su versatilidad o compatibilidad con otros sistemas que probablemente se requieran en un futuro.
Acerca de RH Pro (www.rhpro.com)
RH Pro es una empresa con casi 20 años de experiencia en el desarrollo de Software innovador y de alta tecnología para la Administración y la Gestión de los Recursos Humanos, para clientes establecidos y operativos en la región de Ibero-América. En su solución, RH Pro X2, se plantean tres pilares fundamentales: Gestión de Capital Humano, Gestión de Nómina y Gestión de Tiempos. Todos sus procesos están certificados bajo normas ISO 9001:2008.
Con un equipo de 60 profesionales, RH Pro cuenta con Software-Lab en Bahía Blanca y oficinas comerciales en Buenos Aires. Su solución RH Pro X2 es utilizada por más de 600 empresas que administran y procesan sueldos de más de 1.100.000 de personas en Argentina, Chile, Uruguay, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Paraguay, Portugal, España, Perú, Colombia, Venezuela, Honduras, Brasil entre otros países de América Latina a los que ahora también se suman México y Bolivia.
En 2013, la compañía registró ventas por $ 20 millones, lo que significó un crecimiento superior al 50% respecto del ejercicio económico anterior.
RH Pro es conocida por la excelente ecuación costo/beneficio y el detalle de su solución para administrar los RR.HH., por su conveniente oferta de SaaS o Cloud para Empresas Proveedoras de Servicios de Outsourcing de nómina y por la alta calidad de los servicios profesionales que brinda a sus clientes.
En los últimos años, ha desarrollado el negocio de “cloud computing” con excelentes resultados. Partners estratégicos como Crowe Horwath, NorthgateArinso, PKF, TMF y Vision Outsorcers, entre otros proveen su solución a través de Internet con las más estrictas normas de seguridad requeridas por las empresas a nivel internacional. Esta modalidad de BPO (Business Process Outsourcing) complementada con “el manejo de RR.HH. en la Nube”, significa un considerable ahorro anual de costos para las organizaciones, especialmente en lo referente a la Gestión de Nómina y Gestión de Tiempos.
Algunas de las empresas clientes de RH Pro de alcance regional son Sykes, TMF Group, NorthgateArinso, Deloitte&Touche, Praxair, Xerox ACS, Banco Santander, Indura, BNP Paribas, MERCK SHARP & DHOME, Tetrapak, Marsh (seguros), Cargill, HDI (ex L’Union de Paris), Teleperformance, Apex America, Merrill Lynch, CDA Tecnología Informática S.A., MONRESA-Coca Cola Company de Uruguay, Ta-Ta, IBT de Perú, entre otras.
Para más información sobre RH Pro puede acceder a:www.rhpro.com