Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

El Impuesto Específico a los Combustibles, Un Impuesto Antidemocrático en Chile. Por Nelson Castro Q

08/07/2019 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este impuesto fue creado en los tiempos de la Dictadura en 1986, solo con el Propósito de obtener Fondos para un Terremoto ocurrido en el año 1985. Sin embargo los cinco gobiernos Izquierdistas de la Nueva Mayoría lo siguieron aplicando, porque esta ley entrega dinero fácil

Desde que llegaron los gobiernos democráticos a Chile preferentemente iquierdistas, con el triunfo del No, han mantenido inteligentemente algunas leyes, de las cuales poder aprovecharse. Más aún, si representan ingresos rápidos.

Que mayor muestra de antidemocracia y casi de opresión, de gobiernos que se dicen democrátas y que han sido elegidos en tiempos de democracia, por el poder de la soberanía popular. Y han mantenenido leyes desde los tiempos de la Dictadura, como los cinco gobiernos Democraticos de partidos de Izquierda, de la Nueva Mayoría.

Esto sucede con el Impuesto Específico a los combustibles, decretado por los militares, el 1º de abril de l986, ley 18502, para reparar y mantener carreteras por los daños ocurridos con el terremoto de 1985.

Pero como este impuestito, genera 1.600 millones de dolares ya en el año 2005 para las arcas fiscales, que gobierno quiere derogarla.

Me pregunto porque el Sr. Etcheberry, entonces diligente ministro de obras públicas del Sr. Ricardo Lagos, no utilizó estos recursos para mejorar las carreteras de Chile y no subastar las vias concesionadas por 30 años, complicando más los bolsillos de la clase media.

Este impuesto comenzó con 2 UTM x mtr 3( cada 1000 litros) en 1986.

En agosto de 2006, aumento a 6 UTM x mtr 3 ( 0, 006 x 32046= $ 192, 276 por litro, es decir, casi 29, 8 % adicional al IVA), mas 72, 44 de IVA, propiamente tal.

Suman $ 264, 72, que representa el 40, 97 % de pago adicional, incluido IVA, en el litro de bencina de 95 octanos que se encontraba a  $646 por litro.

Debemos considerar ademas, que la UTM base de este impuesto, se incrementó en un 63, 4 % en los últimos 140 meses(casi 12 años) y cerca de $ 1000 por cada año.

Una ley que debió abolirse cuando llego la democracia, sin embargo no se ha terminado hasta hoy en el año 2019

Una fórmula infalible de acrecentar dinero rapido al fisco. $ 2.000 millones de dolares anuales que van a las arcas del fisco y no precisamente para mejorar carreteras, como fue su objetivo al principio de su creación como impuesto.

Pero el petroleo diesel se ha mantenido en 1, 5 UTM x mtr3( 0, 0015 x 32046= $ 48, 069 por litro Mas iva.), lo que implica reducir costos en 75 %. Con lo cuál, aquellos que pueden, buscan actualmente el cambio a vehiculos con combustible diesel, que curiosamente son los mas contaminantes y beneficia a los mas ricos, que pueden darse el lujo de cambiarlo, es decir, el decil mas rico del pais ( 10 % de los ingresos mas altos del país y entre ellos politicos, ministros y Presidentes, es cosa de preguntar que vehículo usan), debido al enorme costo de estos automotores.

Otros beneficiados son los camioneros, que pueden recuperar parte del impuesto pagado, obtenido por presiones, también politicas.

Otro modo que no paga este alto impuesto, son los combustibles de uso residencial, ferrocarriles, naves y naves aéreas, nuevamente de uso de los mas ricos y maquinaria que no pasen por carreteras, como en la gran minería, que no pagan nada. Es decir las grandes empresas, aunque lo quieran, por ley no pueden hacer un aporte solidario al país.

Con todas las alzas internacionales del barril de petróleo estos últimos años, este gobierno que lo eligieron fundamentalmente los “asalariados”, personas de trabajo, que no tienen mas que su fuente laboral para subsistir y no son dueños de empresas, pero que tienen un autito y que forman parte de los 2, 5 millones de automóviles, y que fundamentalmente el 90 % pertenece a la clase media, merecen un respiro a toda su carga impositiva.

Srs políticos, no desangren más a la clase trabajadora, y dejen fijo este impuesto, hasta un piso máximo impositivo que no supere el IVA (19%) y/o deroguenlo, porque digan lo que digan, nuevamente están afectando a la clase media de este pais, que es la cuna, como aparece en muchos libros de historia, de los mejores representantes intelectuales, emprendedores, profesionales, técnicos calificados y simples trabajadores.

No hacerlo como ha sido en todos estos gobiernos de izquierda desde que comenzó nuevamente la Democracia en Chile, significaría una demostración más, del divorcio existente, entre los políticos y lo que desea la gente corriente de este País llamado Chile.

Atentamente.

Artículo escrito por Nelson Castro Q.

Para NuevoPolitico Blog y Globedia Internacional España.


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (207 noticias)
Visitas:
4702
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.