Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Indignación por las aglomeraciones en las cabalgatas de Valencia y Vigo pese al alza de contagios en España

06/01/2021 05:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La pandemia del coronavirus ha obligado a los distintos ayuntamientos de España a replantearse los desfiles para evitar las aglomeraciones y cumplir así con las medidas de prevención. Sin embargo, pese a los esfuerzos, en algunas ciudades como Vigo y València ha habido aglomeraciones y colas multitudinarias que han provocado la indignación de la gente en redes sociales.

Aglomeraciones que se producen cuando Sanidad notifica datos preocupantes del avance de la pandemia en nuestro país por las fiestas y el invierno. Sanidad reportó este martes 23.700 nuevos positivos de Covid-19, lo que eleva la cifra total de contagios a 1.982.544 y la de muertes a 51.430, con 352 más desde el lunes, así como un incremento en 19, 07 puntos -hasta 296, 29- de la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes.

En València las aglomeraciones se producen el mismo día que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunció varias restricciones para frenar la Covid. Los vídeos y fotos de los asistentes en las redes sociales han provocado indignación en los ciudadanos que creen que de nada sirve comunicar nuevas medidas por la mañana si por la tarde se permiten concentraciones de cientos de personas.

Oye, estupendo. Plaza del ayuntamiento de Valencia. Puede venir alguien más? #ReyesMagos #coronavirus pic.twitter.com/PUGXzP9vCh

? Borja Rodríguez (@brodriguezfm) January 5, 2021

El Consistorio de Joan Ribó es el que organizó un acto que debería ser para disfrutar "online" y el recorrido era "secreto" y acabó con cientos de familias y viandantes frente al Ayuntamiento. Estas aglomeraciones no solo provocaron indignación en redes sociales, sino también la de políticos socios del gobierno, con críticas a Ribó y al concejal de Compromís, Carlos Galiana -que fue el impulsó este acto-.

La vicepresidenta de la Generalidad Valenciana por Compromís, Mónica Oltra, el síndic socialista, Manolo Matala, y la consejera de Sanidad, Ana Barceló, reprendieron a Joan Ribó por no cancelar este acto. "Esta imagen y sus consecuencias eran evitables si se hubieran cumplido las recomendaciones de Sanidad. Debía evitarse a toda costa la concentración de personas. Lamentable" manifestó en su Twitter Barceló, a lo que le contestó Oltra: "Sí, lamentable. Y también evitable, Consellera".

Esta imagen y sus consecuencias eran evitables si se hubieran cumplido las recomendaciones de Sanidad. Debía evitarse a toda costa la concentración de personas. Lamentable. Https://t.co/GYT0UoGZ1o

? Ana Barceló Chico (@anabarcelochico) January 5, 2021

Por su parte, Manolo Matala fue menos directo y dijo "que lo mejor es callar". Un tuit al que también reaccionó Oltra y le contestó que "no se callan" y que es "incomprensible". "No podemos callarnos en la situación de gravedad en el que estamos", añadió.

En Vigo, el alcalde socialista Abel Caballero ha puesto en marcha en el centro de la ciudad una "cabalgata estática" y acumuló aglomeraciones y colas para entrar al recinto.

Se formaron largas colas para poder ver a Melchor, Gaspar y Baltasar. Pese a que las familias han tenido que reservar su entrada con cita previa, acudieron al acto cientos de personas para ver la música, luces y adornos de las ocho carrozas.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1851
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.