Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamarina escriba una noticia?

La inflación cae a un nivel récord y la Eurozona se ubica al borde de la deflación

29/05/2009 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El índice de precios midió en mayo 0%, el más bajo desde que se tienen registros, en 1996

Por primera vez desde que existe el euro no suben los precios. El mes de mayo terminó en la Eurozona con la inflación al 0%, después de una subida de apenas el 0, 6% en abril. Desde 1996, año en que se empezaron a recopilar estadísticas de precios para la zona euro, no se había registrado un índice de precios tan bajo.

Además, la Comisión Europea espera que en junio los precios sigan bajando, poniendo al bloque al borde de una deflación que haría aún más difícil la reactivación económica porque ralentizaría la producción y haría aumentar más el desempleo.

Los datos, publicados esta mañana por Eurostat, la Oficina Europea de Estadísticas, muestran que los 16 países del euro evitan de milagro una caída real de precios, empujada por la bajada de precios de la energía y los alimentos, aunque varios países del bloque ya llevan varios meses viendo caer los precios, pues ese 0% es una media de los índices de los 16.

Alemania ya está al 0%, los precios cayeron en Bélgica por primera vez en casi 50 años, también en Irlanda, Portugal y Luxemburgo. España sumó su segundo mes consecutivo de caída.

Además, el Banco Central Europeo anunció también esta mañana que la masa monetaria de la zona euro -que sirve como indicador avanzado de la inflación y mide tanto el dinero en circulación como los fondos a corto tiempo- aumentó un 4, 9% en abril cuando se esperaba una subida máxima del 4, 5%.

Más sobre

Además, el BCE también reconoció que los préstamos bancarios se habían ralentizado, pues en marzo avanzaron un 3, 2% y en abril un 2, 4%, muestra de la dificultad de las empresas para acceder a préstamos.

A pesar de las malas noticias, algunos siguen viendo "brotes verdes". El comisario europeo de Economía, el español Joaquín Almunia, dijo esta mañana que la UE está saliendo de la recesión y que la caída de las economías se ha frenado.

El Banco Central Europeo dice que Europa puede pasar por varios meses de caídas de precios pero que eso no significa deflación, que la teoría económica define como una caída generalizada y continua de precios que haga contraer la demanda interna.

Fuente Idafe Martín, especial para Clarín desde Bruselas. Www.clarin.com


Sobre esta noticia

Autor:
Santamarina (24 noticias)
Visitas:
723
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.