La inflación de febrero en España avanza comparada a la registrada el mes pasado, registrando una tasa interanual de -0.8% según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación anual estimada del IPC en febrero de 2016 es del ?0, 8%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE.
Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría una disminución de cinco décimas en su tasa anual, ya que en el mes de enero esta variación fue del ?0, 3%.

A continuación datos del mes pasado, donde los grupos con mayor repercusión en el índice general fueron los siguientes:
- Vestido y calzado, con una tasa del ?15, 3%, que recoge el efecto de las rebajas de invierno. Su repercusión en el IPC general es ?1, 165.
- Vivienda, con una tasa del ?3, 5% y una repercusión de ?0, 433 debidas, en su mayoría, a la bajada de los precios de la electricidad y, en menor medida, del gasóleo para calefacción y del gas.
- Transporte, cuya variación del ?1, 8%, que repercute ?0, 277, refleja el descenso de los precios de los carburantes y lubricantes.
- Ocio y cultura, que registra una tasa del ?1, 9% a consecuencia, principalmente, de la disminución de los precios del viaje organizado. La repercusión de este grupo en el IPC es de ?0, 135.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa del 0, 5% repercute 0, 103. Destaca en este comportamiento la subida de los precios del pescado fresco.
- Otros bienes y servicios, que registra una variación del 0, 6% y una repercusión de 0, 058, debidas al aumento de los precios de los seguros, habitual en esta época del año.
Durante el mes de enero 2016, el IPC o inflación española se elevó en comparativa con diciembre 2015, con especial incidencia de los Carburantes y Alimentos.
© elinpc.com.mx.