Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

¿Nos influyen las opiniones de los demás? Cómo detectar comentarios o 'reviews' falsas en internet

30/11/2020 13:14 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Antes de comprar un electrodoméstico, de reservar un hotel de vacaciones, de ir a comer o cenar a un restaurante o de comprar productos de diferentes tipos es muy común que se revisen las opiniones de otros usuarios respecto a ese producto o servicio que ya han utilizado.

Tanto leer reseñas como escribir opiniones en internet es una práctica muy habitual por los usuarios, sobre todo, la primera de ellas, según la Organización de Consumidores y Usuarios, quien ha elaborado un estudio basado en encuestas a un total de 1.000 consumidores.

De este modo, la OCU ha comprobado cómo se valoran las opiniones en internet y como influyen a los consumidores a la hora de decantarse por un servicio o producto.

De todos los usuarios que han participando en la encuesta, 7 de cada 10 han publicado alguna vez en internet sus opiniones sobre su estancia en hoteles y alojamientos. Casi todos los encuestados han indicado que han leído alguna vez opiniones de otros usuarios, sobre todo, cuando se trata de productos electrónicos, alojamientos o restaurantes.

Además, un 57% de los usuarios que escriben reseñas dicen que lo hacen tanto de forma positiva como negativa, un 22% solo si es una valoración positiva y un 21% si no quedó satisfecho. Por su parte, un 34% de los encuestados vieron como su reseña negativa fue rechazada.

"¿Has publicado reseñas online de un producto o servicio?", preguntó la OCU a los usuarios. Estos son los porcentajes sobre los productos o servicios sobre los que estos usuarios han publicado sus opiniones:

Más sobre

Además, a la pregunta "¿Has consultado valoraciones de...?", los encuestados respondieron lo siguiente:

Según el mismo estudio, casi la mitad de los encuestados admiten que esas valoraciones de otros usuarios han pesado en sus decisiones, tal y como muestran los siguientes porcentajes:

Además, sobre los aspectos que más se tienen en cuenta de estas opiniones que hacen los usuarios en internet, la OCU ha esclarecido que lo que más peso tiene es la valoración global, las famosas "estrellas", pero menos usuarios reparan en la cantidad total de comentarios, ya que no es lo mismo una buena valoración con 50 reseñas positivas, que una con solo 5.

Sobre estas opiniones, que no dejan de ser una opinión subjetiva y que no pueden sustituir a una valoración técnica u objetiva, esto es a lo que más atención prestan los consumidores:

Según la OCU, en algunas webs de compras online, como Amazon o Trip Advisor, es muy común encontrar reseñas u opiniones falsas. Muchos de los encuestados han sospechado alguna vez de que las opiniones que han visto sobre hoteles, restaurantes u productos no son auténticas.

Así, la OCU da una serie de consejos para tratar de identificar los comentarios o reseñas falsas en internet. Hay que desconfiar si...

En esos casos, la recomendación es que se revisen los perfiles del usuario que opina y comprobar si opinan además sobre productos o servicios poco conocidos, procedentes del mercado chino, si sus opiniones son siempre extremas, etc. En esos casos, no te lo creas.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2711
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.