Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antoniomiguel.es escriba una noticia?

Se inicia el juicio por el accidente del tren Alvia

08/10/2022 09:51 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Perdí la conciencia situacional, pensé que estaba en el túnel anterior"

En Julio de 2013 un moderno tren español, serie "Alvia", muy cerca ya de su destino, a la entrada de Santiago de Compostela y en una curva no demasiado pronunciada, descarrilaba dramáticamente ocasionando 224 víctimas, de las cuales 80 fallecieron.

La velocidad aconsejable, marcada por las indicaciones técnicas ferroviarias, debía ser de 80 km/hora como máximo. Sin embargo, el tren circulaba a más del doble de dicha velocidad, a 190 km/h.

En la posterior investigación de los hechos, el maquinista confirmaba el exceso de velocidad. También declaró que en el inicio de aquel trayecto atendió una llamada telefónica que le distrajo, aplicando por ello la reducción de velocidad tardíamente y de forma brusca.

Ahora al comienzo del juicio que estos días se inicia para establecer responsabilidades, el maquinista, entre sollozos, explica su distracción:

"Perdí la conciencia situacional, pensé que estaba en el túnel anterior"

El autor investiga este accidente revisando el estado de los Biorritmos del maquinista

Esta es una de las características típicas de días críticos a los que todos los seres humanos estamos expuestos, la alteración momentánea de la conciencia.

El autor investiga este accidente revisando el estado de los Biorritmos del maquinista, cuyo examen coincide con una etapa propicia para excesos de confianza y distracciones.

 >> Disponible en Amazon: https://www.amazon.es/dp/B0932CX81W

En su último libro, Programados para morir, se incluye un amplio estudio sobre cómo se producen estos días críticos y las consecuencias que, en combinación con factores circunstanciales de riesgo, pueden ocasionar.

También se analizan muchos otros accidentes, —como el de Spanair en Barajas—, además de suicidios, infartos y muertes súbitas, cuyo riesgo aumenta durante este tipo de días.

 >> Autor: www.antoniomiguel.es 


Sobre esta noticia

Autor:
Antoniomiguel.es (31 noticias)
Visitas:
5170
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.