Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Inician la inundación del nuevo canal panameño para las primeras pruebas

11/06/2015 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) inició el miércoles la inundación del Canal de Panamá ampliado para realizar las primeras pruebas de su operación, anunció el director del proyecto de GUPC, José Peláez.

"Acaba de iniciarse la inundación de la esclusa de Gatún en el lado Atlántico", dijo Peláez a la AFP.

El inicio de la inundación se produjo en la noche del miércoles, pese a que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) había invitado previamente para este jueves al "inicio del llenado de las nuevas esclusas" de Gatún, en la provincia atlántica de Colón (norte).

La operación consistió en la apertura de cinco válvulas que, con 50.000 metros cúbicos de agua a la hora, inundarán las dos primeras cámaras. El llenado, con más de 5 millones de metros cúbicos de agua, durará cinco días, aunque la inundación total de la esclusa no terminará hasta dentro de tres meses.

El presidente de GUPC, Giuseppe Quarta, dijo en un comunicado que el inicio de la inundación "presume un avance relevante" en las obras. "Abrir estas válvulas representa la coronación de 5 años de esfuerzos en uno de los proyectos más complejos del mundo", añadió Quarta.

Más sobre

Según Peláez, la superficie de la obra va a quedar llena en los próximos cinco días en un 70%.

GUPC, integrado por la española Sacyr, la italiana Salini Impregilio, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana, tiene previsto ahora inundar las esclusas del Pacífico en dos o tres semanas.

Con la inundación de las esclusas, se iniciarían pruebas sin embarcaciones antes de finales de año, aunque el consorcio no descarta que antes de 2016 se realice alguna prueba con un pequeño bote.

Desde 2007, el Canal de Panamá se expande para que buques de hasta 14.000 contenedores, el triple de su capacidad actual, puedan atravesar sus 80 kilómetros. Con la ampliación, podrán pasar por el Canal los nuevos buques postpanamax, de más de 400 metros de manga, equivalentes a cuatro campos de fútbol, y 50 de eslora.

El proyecto, estimado en 5.250 millones de dólares, contempla la construcción de un carril más ancho con dos nuevas esclusas, una en el Pacífico y otra en el Atlántico, con 8 compuertas cada una, además de la profundización del cauce y otros acondicionamientos de la vía.

Según Peláez, las obras estarán terminadas en el primer trimestre de 2016, mientras que las autoridades panameñas esperan operar la nueva ruta a partir del próximo 1 de abril.

Por el Canal panameño, cuyos principales usuarios son Estados Unidos y China, pasa el 5% del comercio marítimo mundial.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2589
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.