¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es la inseminación artificial en casa
Te cuento por si aún no lo sabes, que la inseminación artificial casera o inseminación en casa, es un tratamiento sencillo que puedes hacerte tú misma, si quieres quedar embarazada y no lo logras de forma natural. Para realizar la inseminación casera, también llamado método Baster, vas a necesitar comprar un kit de inseminación artificial casera, que puedes encontrar a la venta en el mercado.
Básicamente consiste en la introducción manual de esperma en tu aparato reproductor, con la ayuda de una jeringa especial. Pero realmente, ¿cómo se hace una inseminación? Descúbrelo en los siguientes párrafos.
Cómo se hace una inseminación caseraDe los métodos de inseminación artificial que existen, este es uno de los más sencillos. Se trata de una técnica indolora, que te producirá pocas molestias. Si bien lo normal y aconsejable es realizar este procedimiento en clínicas de reproducción asistida convencionales, desde hace cierto tiempo se ha popularizado la inseminación en casa. Para poder realizar la inseminación artificial casera, vas a necesitar los siguientes utensilios.
MaterialesPor supuesto que antes de comenzar con la inseminación artificial con donante o la inseminación artificial conyugal, debes de tener el semen depositado en un frasco esterilizado.
Quizás te estés preguntando si ¿existen cuidados después de una inseminación artificial casera? Claro que sí, como en cualquiera de los métodos de inseminación artificial. Toma nota de los próximos consejos.