Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Insisten en que se corrió la frontera con Bolivia y reclaman a Cancillería

12/02/2014 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Diputados salteños pidieron un informe al Ministerio de Relaciones Exteriores y habitantes de Abra de Santa Cruz exigieron por sus tierras; el Gobierno negó que se modificara el límite

Por Carlos F. Pastrana | Para LA NACION

Más sobre

image Corrieron la frontera con Bolivia y exigen trasladar a familias salteñas. Foto: Archivo SALTA.- La polémica por el límite entre Salta y Bolivia generó un nuevo reclamo de los habitantes de la zona y hasta motorizó unpedido de informe desde el Congreso a la Cancillería.El diputado nacional Bernardo Biella (Udeso-Salta) exigió un urgente informe al Ministerio de Relaciones Exteriores ante la denuncia de ciudadanos argentinos del norteño y montañoso departamento Santa Victoria Oeste de que se habrían corrido los mojones fronterizos dejando en territorio de Bolivia una extensión que antes pertenecía al país.El legislador, que habitualmente acompaña al bloque radical, anticipó que pedirá una reunión con el gobernador Juan Manuel Urtubey por el incidente que "parece que no interesa a nadie en Buenos Aires, porque está ocurriendo a 2.500 kilómetros", según dijo en una radio local. De los tres senadores nacionales y los siete diputados nacionales por Salta, Biella y Guillermo Durand Cornejo (Conservador Popular- Salta) fueron los únicos que se hicieron eco de la denuncia.Biella confirmó hoy a LA NACION que presentó ya un pedido de informes a la Cancillería para que se aclare si hubo nuevo amojonamiento en noviembre y si hubo acuerdo quienes participaron y si se consultó a los pobladores.Según publicó hoy El Tribuno de Salta, pobladores del Abra de Santa Cruz en el Valle del Silencio informaron que el 28 de noviembre del 2013 se colocaron los nuevos mojones dejando 17 familias argentinas en suelo boliviano.El departamento Santa Victoria tiene picos motañosos de 4400 metros sobre el nivel del mar y fue entregado a la Argentina en el marco de los acuerdos limítrofes del norte argentino y el sur boliviano. Incluye el pueblo de Los Toldos a casi 500 kilómetros al norte de la capital salteña al que se llega luego de recorrer 100 kilómetros de caminos de Bolivia."La frontera se modificó y las casas quedaron en territorio boliviano", confirmó Evangelista Subelza, habitante de Abra Santa Cruz. "Tenemos miedo de que nos corran", alertó Natividad Luna, quien relató que la casa de su suegro quedó en el país vecino. "Nos sentimos abandonados... Queremos que se haga la demarcación de nuevo, pero con la gente que vive en el lugar presenciando todo", pidió Domingo Castillo.Biella contó que habló con jefes de Gendarmería, ya que la demarcación se habría efectuado con efectivos de esa fuerza y del área de frontera boliviana pero no le dieron una respuesta clara.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
957
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.