Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cristineoviedod escriba una noticia?

Instituto de las Américas Examina las Políticas de Estados Unidos hacia Países Autoritarios

12/05/2022 21:12 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los días 12 y 13 de mayo, el Instituto de las Américas convocará el foro virtual: "Políticas de Estados Unidos hacia Países Autoritarios en las Américas: Nuevas Ideas en Medio de una Geopolítica Cambiante", con diplomáticos, investigadores y líderes de opinión de todo el continente americano

Se examinará el fortalecimiento de los regímenes autoritarios en el hemisferio, sus raíces y resiliencia, y analizará políticas que EEUU y los actores internacionales deben seguir para abordar estos desarrollos.

El foro se está organizando con antelación a que los Estados Unidos será el anfitrión de la IX Cumbre de las Américas el próximo mes en Los Ángeles. La Cumbre marca la primera vez que el gobierno anfitrión no invita a participar a gobiernos que carecen de credenciales democráticas, como lo son Cuba, Nicaragua y Venezuela. Esta histórica fractura diplomática puede tener fuertes repercusiones en el futuro de las relaciones interamericanas.

Esta histórica fractura diplomática puede tener fuertes repercusiones en el futuro de las relaciones interamericanas

La Declaración de Principios de la Cumbre de las Américas --firmada por los 34 jefes de Estado de las Américas, excepto Cuba en la primera Cumbre de 1994-- se estableció bajo la premisa de promover mutuamente “el desarrollo y la prosperidad basados ​​en la preservación y el fortalecimiento de la comunidad de democracias de las Américas”. Dicho esto, según Richard Kiy, presidente y director ejecutivo del Instituto de las Américas, “dos de los signatarios originales de la Declaración, Nicaragua y Venezuela, son países donde hoy los pilares de la democracia han sido sistemáticamente debilitados y desmantelados”.

El foro virtual del Instituto se está organizando en un esfuerzo por comprender mejor las raíces y la resiliencia de los regímenes autoritarios del hemisferio y el contexto internacional en rápida evolución que facilita su supervivencia, particularmente a la luz de la guerra en Ucrania. El foro tiene como objetivo obtener nuevas perspectivas para informar las políticas futuras del gobierno de Estados Unidos, otros actores internacionales y organizaciones de la sociedad civil comprometidas.


Sobre esta noticia

Autor:
Cristineoviedod (4 noticias)
Visitas:
4910
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.