Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bsaspress escriba una noticia?

El Instituto Pinto homenajeó al Dr. Pierre Fournier, referente de la medicina estética mundial

14/06/2010 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Instituto Pinto es la primera Escuela de Medicina Estética en América

El Instituto Pinto es la primera Escuela de Medicina Estética en América. En la nueva sede de Puerto Madero, su director, el Profesor Dr. Raúl Pinto homenajeó al Dr. Pierre Fournier, bautizando con su nombre uno de los auditorios del Instituto. Reconocido en todo el mundo por sus históricos aportes en la Medicina Estética, el Dr. Fournier estuvo en Buenos Aires y habló sobre su experiencia, la belleza y el futuro de las intervenciones estéticas.

El Instituto Pinto, pionero en la formación de profesionales de la Medicina Estética de América, homenajeó al “padre de la liposucción”, el Dr. Pierre Fournier, cirujano reconocido mundialmente por su revolucionaria técnica de “lipomodelación con jeringas”. Con 50 años de práctica en la Medicina Estética, Fournier actualmente es presidente de Honor de la Sociedad Francesa de Cirugía Estética, en reconocimiento a sus aportes para la simplificación de los procedimientos complejos de las intervenciones quirúrgicas. Con técnicas más simples, éstas pudieron ser aplicadas por los médicos estéticos y de esta forma, nació la Medicina Estética.

El Dr. Pierre Fournier es pionero mundial de la liposucción y de las técnicas de dermosustentación con hilos. Según este profesional de 86 años, “hacia la década del 60 (cuando comenzó su formación académica) había muy pocos profesionales que hicieran cirugía estética, no había agentes artificiales para aumentar volúmenes. Las cirugías antes eran para las personas viejas, ahora es para mantener la juventud, ya no es sólo para rejuvenecer, porque eso significaría estar viejo” afirmó. Durante 15 años se dedicó al perfeccionamiento profesional y se formó en Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos, donde aprendió viendo a sus colegas, ya que para esos años no había docentes de esta especialidad.

Fournier se refirió a las nuevas tendencias en intervenciones en estética y consideró que “se va hacia las técnicas más simples, donde el 98% optará por la medicina estética y un 2% por las cirugías. La medicina estética es prevenir. El público es joven y quiere embellecer, sobre embellecer o mantenerse igual y esto es posible por el desarrollo de la Medicina Estética”. Por otra parte, destacó que actualmente “en la medicina estética, con las técnicas más simples, hay una democratización de la belleza, ya que es más fácil, más barato y más seguro”.

El Profesor Dr. Raúl Pinto, director del Instituto Pinto, homenajeó al Dr. Fournier “porque es uno de los pocos referentes mundiales en Medicina Estética y cirugía. Además fue mi profesor y me formé con él. No sólo es una persona generosa y muy humilde, ya que atendió a reinas y primeras damas, sino que es una persona muy reconocida por muchísimas razones”.


Sobre esta noticia

Autor:
Bsaspress (757 noticias)
Visitas:
4546
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.