¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ricardo Cardenas escriba una noticia?
Ayer en el Auditorio Buenos Aires ubicado en el barrio de Recoleta se realizó el Intel Moblin Day para promocionar la plataforma open source Moblin v2.1 de Intel que apunta a netbooks, nettops, MIDs
El evento arrancó con el experimentado desarrollador cordobés Daniel Valfré para dar una pequeña introducción sobre Moblin, un software optimizado para los procesadores Intel Atom, cuyos pilares son:
Un dato interesante es que Moblin no está pensado para ser una distribución de Linux en sí misma sino que lo ven como “un aglutinador de las distintas tecnologías para sacarle el jugo a Atom” y entre los puntos fuertes destacan la experiencia simil PC con interfaz customizable y la fácil portabilidad entre los distintos segmentos.
Luego habló Mariano Yacovino, encargado de marketing de Intel Atom en latinoamérica con una charla bastante light sobre el mercado de los dispositivos móviles pero con varios puntos interesantes como los desafíos de internet móvil: 58% de los usuarios dice que la experiencia no satisface las necesidades y para el 60% las pantallas son muy pequeñas pero al mismo tiempo la oportunidad es que al 48% le gustaría poder hacer desde el móvil las cosas que hace en su casa online. Por eso Intel ve la oportunidad e invierte en eso y en cuanto a la ultra mobile performance necesaria para este software dicen que lideran en webpage render performance pero comparan procesadores nuevos SLT de 600, 1200 y 1600 mhz contrauen ARM11 viejo de 400 para tratar de impactar en el gráfico.