¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?
Bordagaray trabaja en el massismo por un frente nacionalNOANOTICIAS.COMEl Frente Renovador busca expandir su partido en todo el país, con el diputado Sergio Massa directamente involucrado en las gestiones. Su estrategia está poniendo el acento en el "capital simbólico" de los dirigentes y en la representación de sectores sociales, como sindicatos y empresarios. Sin embargo, Massa también tiene una lista de 105 ciudades, donde se concentra el 86% del electorado, y allí prioriza la campaña de reclutamiento.En la provincia de Buenos Aires, bastión del Frente tras la victoria de octubre, buscan sumar nuevos
nombres y, anticipan, el distrito no estará ausente de los anuncios que llegarían en febrero, cuando esperan "mover el avispero político".En Capital, se destaca Roberto Lavagna, de quien ya se habla como posible candidato en la ciudad, pese a los zigzagueos del ex ministro. Allí, trabajan en el armado local el ex ministro de Justicia Alberto Iribarne, el economista Daniel Arroyo y un sector sindical busca sumar referentes. Alberto Fernández, en tanto, está trabajando más en el armado nacional.Con Mario Das Neves (Chubut), Carlos Reutemann (Santa Fe), Carlos Verna (La Pampa), Juan Carlos Romero (Salta) y Jorge Busti (Entre Ríos), el massismo logró sumar a ex gobernadores peronistas. Das Neves (Chubut) es una de las cartas más fuertes porque convalidó su poder en las urnas en la última elección. Reutemann, además del trabajo provincial, opera como nexo con los sectores agrícolas, que tendrán un lugar importante en la agenda renovadora. En Entre Ríos, Massa mantiene también un contacto con seis intendentes que podrían anunciar próximamente su adhesión.El intendente de Catamarca, Raúl Jalil, fue uno de los dirigentes que el massismo eligió destacar en el encuentro nacional renovador de diciembre. También cuentan en esta provincia con el sindicalista Luis Barrionuevo, un apoyo no exhibido en público.En algunas de las provincias vacantes del mapa hay contactos en curso. Massa dijo en este sentido que "hay que respetar los tiempos de cada dirigente y entender las responsabilidades que enfrentan". En Neuquén hay un sector de diputados provinciales que adhirió al Frente, pero también suena el nombre del intendente radical de la capital, Horacio "Pechi" Quiroga, como un posible fichaje. En Río Negro, el massismo espera definiciones de las internas del PJ provincial y en Ushuaia el diputado Rubén Sciutto había prometido sumar radicales. Sin embargo, el intendente de la capital (y presidente de la UCR provincial), Federico Sciurano, salió a desmentir un posible pase que no cuente con el aval partidario. Más halagüeñas fueron las noticias desde Formosa, donde el radical Ricardo Buryaile declaró que no excluye que su partido lleve, en 2015, a Massa como candidato nacional.También habría acuerdos que aún no se han hecho públicos, entre los que suena fuerte el nombre del gobernador Daniel Peralta. Por el momento, el Frente Renovador no ha logrado sumar un gobernador en funciones, pero hay gestiones en curso en San Luis, Misiones y Corrientes.En la reunión que lanzó el Frente a la arena nacional, estuvieron sentados junto a Massa el intendente de Famatina (La Rioja), Ismael Bordagaray, quien enfrentó al gobernador por el tema de la megaminería; y el legislador provincial tucumano Gerónimo Vargas Aignasse, quien fue el encargado de lanzar dardos contra el ascenso de César Milani. En su provincia, también cuentan con la adhesión de los mellizos Orellana de Famaillá. Mientras que en Jujuy ya sumaron a sectores del PJ.Desde Santiago del Estero confirmó su adhesión el intendente de La Banda, Héctor "Chabay" Ruiz, hasta hace poco uno de los más fervientes defensores del kirchnerismo. Por el momento, no hay novedades públicas de peso en Mendoza y Córdoba, dos provincias con algunos de los 105 distritos de la lista que, día a día, revisa Massa con sus colaboradores.