Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Intensificar educación física en escuelas aumenta la inteligencia en los varones

19/12/2009 08:40 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Beneficios para varones adolescentes, disminuye riesgo de enfermedades y bajo rendimiento académico; lo mismo puede considerarse para las mujeres; hicieron un seguimiento de 26 años, importancia del ejercicio cardiovascular

INTENSIFICAR LA EDUCACION FISICA EN LAS ESCUELAS AUMENTA LA INTELIGENCIA DE LOS VARONES

Un nuevo estudio realizado en Suecia sugiere que los varones adolescentes físicamente activos serían más inteligentes que los sedentarios, lo cual contribuye tanto en la educación como también en la salud cardiovascular.

Aumentar, no reducir, la educación física en las escuelas no sólo retrasaría el paso a un estilo de vida más sedentario, sino que disminuiría el riesgo de enfermedad y "el bajo rendimiento intelectual y académico", concluyó el equipo.

H. Georg Kuhn y colegas del Instituto de Medicina de la Universidad de Gotemburgo, quiso conocer si el trabajo aeróbico (cardiovascular) y la fuerza muscular estaban asociados con el poder cognitivo y el nivel socioeconómico futuro.

Seguimiento de los varones durante 26 años

Los investigadores analizaron una radiografía física y de la inteligencia de todos los varones suecos (1, 2 millones), que habían nacido entre 1950 y 1976, al presentarse al servicio militar a los 18 años.

El equipo evaluó, asimismo, la herencia genética y familiar mediante el rendimiento de los hermanos y los gemelos, y, en el tiempo, la relación entre los análisis iniciales y la medición de éxito a mitad de la vida, incluidos el nivel educativo y la ocupación.

Mejoras cardiovasculares y congnitivas

Las observaciones permitieron destacar una asociación positiva sólida entre la aptitud cardiovascular y la inteligencia, pero no entre la fuerza muscular y la inteligencia. Indicaron que los cambios físicos positivos pueden mejorar los resultados cognitivos en varones adolescentes.

"Aquellos con mejor aptitud cardiovascular entre los 15 y 18 años rindieron mucho más en los test de inteligencia que aquellos con peor aptitud cardiovascular", publicó el equipo en Proceedings of the National Academy of Sciences.

La validez de la información obtenida descansa en la fuerza de los datos, señaló Kuhn. "Los datos son 'objetivos' y medidas estandarizadas de aptitud física e inteligencia; no son meros derivados de cuestionarios auto administrados.”

La comparación entre gemelos fue otra fortaleza relevante, que les permitió a los autores eliminar "la influencia de la herencia genética, social y familiar. Con varios miles de gemelos pudimos demostrar que el gemelo más apto tenía también un coeficiente intelectual más alto", manifestó el experto.

Importancia del ejercicio cardiovascular

No podemos asumir que la aptitud aumente la función cognitiva, de modo que ir al gimnasio no nos hace 'más inteligentes'. Pero para que el desarrollo y la función cerebral sean óptimos, es necesario hacer ejercicio cardiovascular", agregó el autor.

Los resultados son aplicables para las mujeres. "No hay motivo para asumir que no se podrían extrapolar. Las mujeres tienen más o menos los mismos factores de riesgo cardiovascular y, por lo tanto, el ejercicio las beneficiaría por igual", finalizó Kuhn.

FUENTE: Proceedings of the National Academy of Sciences,


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
1543
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

pedro (26/02/2010)

hola soy pedro