Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La UE investiga la fiscalidad de algunos puertos franceses y belgas

08/07/2016 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Comisión Europea anunció este viernes la apertura de dos investigaciones sobre las exenciones fiscales de las que se benefician numerosos puertos franceses y belgas, lo que podría conferirles "una ventaja respecto a sus competidores en otros estados miembros".

"Una exención del impuesto de sociedades para los puertos cuyas actividades generen beneficios otorga a estos últimos una ventaja selectiva respecto a los demás competidores y constituye una ayuda estatal en el sentido de las reglas de la UE", explicó en un comunicado el Ejecutivo comunitario.

El pasado enero, tras una primera investigación sobre el funcionamiento y el tipo de imposición fiscal de los puertos de la UE, la Comisión pidió a Francia y a Bélgica que suprimiesen las exenciones a sus puertos, pero ambos países se negaron a "adaptar sus legislaciones fiscales", lo que llevó al Ejecutivo a abrir sendas investigaciones en profundidad para "determinar si sus temores iniciales eran fundados".

Bruselas ha examinado la situación de 11 "grandes puertos marítimos" franceses (entre los que se encuentran Dunkerque, Le Havre, Marsella y varios de ultramar), así como el "puerto autónomo de París" y los explotados por las cámaras de comercio y de industria, que están "totalmente exentos de (pagar) el impuesto de sociedades".

Por el lado belga figuran puertos como el de Amberes, Bruselas u Ostende, así como los situados en los canales de la provincia de Hainaut y de Flandes, que tienen un régimen fiscal más favorable que el de otras empresas belgas.

La apertura de estas pesquisas permitirá a los Estados miembros y a terceros -beneficiarios o competidores- presentar sus observaciones. Después deberá tomar una decisión al respecto.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3148
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.