Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

ONG investigará constructoras vinculadas a Petrobras en Latinoamérica

18/08/2015 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La ONG Transparency International (TI) anunció este martes que realizará una investigación sobre las actividades de constructoras brasileñas vinculadas al escándalo de Petrobras en Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

"El escándalo de corrupción alrededor de Petrobras es uno de los más grandes que hayamos visto en la región, no solamente por las cantidades de dinero involucradas y por los vínculos entre las élites política y económica, sino también por el daño que este sistema de corrupción ha significado para la sociedad brasileña", dijo en un comunicado Alejandro Salas, director regional de Transparency International para Latinoamérica.

La petrolera estatal brasileña Petrobras reconoció pérdidas por unos 2.000 millones de dólares por el fraude y la corrupción, un escándalo desvelado en 2014. Las revelaciones de esta cadena de sobornos han generado gran descontento en la sociedad civil de Brasil y este fin de semana casi medio millón de personas salieron a las calles para exigir la salida de la presidenta Dilma Rousseff.

"A medida que las investigaciones en Brasil continúan evidenciando vínculos entre grandes empresas constructoras y corrupción en Petrobras, Transparency International analizará si éstas están replicando el mismo modelo de negocios basado en pago de sobornos", informó la organización.

Más sobre

Según la investigación en curso en Brasil, las principales constructoras del país formaron un cártel para manipular licitaciones de Petrobras mediante el pago de sobornos a directivos de la estatal vinculados a partidos políticos, que luego eran distribuidos entre los confabuladores.

En su comunicado, TI señala que una investigación preliminar realizada por la ONG muestra que en Venezuela, donde cuatro de las empresas bajo investigación en Brasil recibieron más de 30 contratos del gobierno en años recientes, ha habido retrasos en ejecución, contabilidad opaca y poca claridad sobre los criterios para las concesiones.

"A final de cuentas, lo que estamos haciendo es solicitar simple rendición de cuentas. No sabemos que es lo que vamos a encontrar, pero, tomando en cuenta lo que el escándalo de Petrobras ha revelado y los costos de las obras de infraestructura, es razonable demandar transparencia", estimó Salas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2180
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.