Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?

¿Inviertes con Sentido Común?

29/05/2019 05:24 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando nos enfrentamos a la difícil pregunta de ¿qué comprar?, nosotros utilizamos el sentido común, sentido que aplicamos todos en nuestro día a día, bueno pues si lo utilizamos en nuestra vida cotidiana ¿porqué no lo hacemos cuando invertimos en bolsa?

Os pongo un ejemplo:

Nos encontramos 5 semanas atrás, a falta de 6 jornadas de que finalice la Liga Española, y cuando se ya han pasado 32 jornadas, tenemos que apostar qué equipo va a ganar la liga, mi pregunta es: ¿apostaríais por uno de los que van en cabeza, en la zona de Champions, o por los equipos que van de mitad de la tabla hacia abajo, renqueantes y a duras penas aguantando a que acabe la liga y no descender?, para nosotros la respuesta es clara apostaría por alguno de los de arriba.

Pues bien, hagamos lo mismo en nuestras inversiones, ¿invertiríais en acciones que pertenecen a las industrias o sectores que van en cabeza o lo hacemos en aquellas acciones que se encuentran en tendencia bajista, y además pertenece a industrias o sectores de entre los peores del mercado y no es capaz ni de subir sanamente?, nosotros lo tenemos claro, invertimos en compañías o acciones que pertenecen a las industria y los sectores que son mas fuertes, con tendencia alcista y en definitiva son los motores alcistas en este momento.

En las 2 imágenes anteriores os mostramos el ranking de Industrias fuertes y débiles, y en la de debajo, el ranking de sectores alcistas, ya que la lista es muy extensa y realmente solo nos interesarían esos, ¿en que industrias y sectores buscaremos las acciones que queremos comprar?, evidentemente en los sectores e industrias alcistas, evitando entrar largos en compañías que pertenecen a los sectores o industrias bajistas.

Simplemente con actuar con Sentido común, nuestra PROBABILIDAD DE ÉXITO aumenta considerablemente, ¿por qué? Porque estamos apostando por las acciones que lideran la subida del mercado, o como también nos gusta llamar ACCIONES TOP.

Y muchos pensareis que es mejor invertir en las otras compañías con la intención de dar pelotazos, pensando en el ¿y si sube? cuando te des cuenta que esa pregunta será la que te haga estar dentro del 81% de inversores que pierden dinero y no dentro del 19% de los inversores que son rentables.

Aquí le dejo en una Master Class sacada de nuestro Canal de Youtube, en la que te explicamos cuáles son las Claves para elegir Acciones Ganadoras

Si además de actuar con sentido común, quieres aprender los pasos que seguimos en Enbolsa.net para lograr rastrear todo el mercado europeo y americano en busca de las Compañías TOP solicite más información al mail soporte@enbolsa.net

¡¡Si le ha gustado este artículo, ayúdenos con un like y compártalo!!

Antonio Fernández ? soporte@enbolsa.net ? Tlf: (0034) 655 479 430

Advertencia legal:

Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.

La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.

El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.


Sobre esta noticia

Autor:
Agustín Burgos Baena (367 noticias)
Fuente:
enbolsa.net
Visitas:
2480
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.