¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
Irán se convirtió en el 'invitado sorpresa' de la final de seis de la Liga Mundial de voleibol masculino, que arranca el miércoles en Florencia, pero su presencia entre la élite en Italia es una etapa de un proyecto que pretende acabar con un podio en los Juegos Olímpicos de Río-2016.
La selección, entrenada por el serbio Slobodan Kovac, terminó en el segundo lugar del grupo A, 'el de la muerte', que incluía al nueve veces ganador del torneo Brasil, Italia (8 veces) y Polonia, vencedora en 2012.
"Empezamos la competición como 'outsider', lo que era normal con Brasil, número uno mundial; Italia, número tres; y Polonia, número seis", explicó a la AFP el técnico serbio, que tomó el mando del equipo en abril pasado. "Quería que los jugadores lo hicieran lo mejor que pudieran. Es difícil jugar contra los mejores equipos del mundo, pero en este grupo tenemos una gran calidad de juego", agregó.
Irán llegó el lunes por la mañana a Florencia y ya piensa en Rusia, su rival casi invencible desde hace dos años, para luego cruzarse con Brasil en el grupo I. Su objetivo será lograr al menos un triunfo.
"Es posible, tenemos un gran apetito. Debemos respetar a nuestros rivales, pero no tenerles miedo. Vamos (a Italia) para jugar nuestro mejor voleibol", manifiesta Kovac.
Para lograrlo, deberá apoyarse en su capitán, Saïd Marouflakrani, de 29 años, y en Mohamad Musavi, de 26 años, uno de los mejores bloqueadores de la Liga Mundial esta temporada. "Después de muchos años de trabajo, hemos ganado mucha confianza en nuestro grupo. Más allá de que Italia no tenía a sus mejores jugadores cuando la derrotamos, nuestras victorias contra Brasil y Polonia lo han probado", asegura Musavi.
Por el contrario, Irán no podrá contar con su armador Shahram Mahmudi, pilar del equipo, quien sufrió una esguince de tobillo izquierdo contra Polonia a finales de junio. "Aun si yo no puedo jugar, mis compañeros lo van a dejar todo para estar entre los mejores cuatro. Nuestra selección lo puede lograr. No es dependiente de uno o dos jugadores", afirma Mahmudi, de 24 años, considerado como el mejor jugador iraní en la arena internacional.
- El argentino Velasco, en el origen del proyecto -
Sin embargo, la fase final italiana de la World League es apenas una etapa de un proyecto a largo plazo lanzado en 2011 por la Federación iraní, junto con el exseleccionador argentino Julio Velasco.
El plan final es pescar una medalla en los Juegos de Río-2016. "Es un plan a largo plazo y todo ha sido planificado", explica Mahmudi.
El técnico argentino sacó a Irán del anonimato al llevarlo a la conquista por duplicado del título del Campeonato de Asia (2011, 2013) y luego se ganó el derecho a participar en la Liga Mundial en 2013, cosechando victorias claves contra Cuba, Italia, Serbia y Alemania, que alimentaron la moral de los jugadores.
Tras la final de Florencia, Irán disputará el Mundial en Polonia, del 30 de agosto al 21 de septiembre, para luego defender sus coronas asiáticas en Corea del Sur (del 19 de septiembre al 4 de octubre).
Tras la eliminación de Irán en la primera ronda del Mundial de Fútbol de Brasil-2014, el voleibol se convirtió en el deporte número uno del país, asegura Kovac, quien ya no puede "tomar un café tranquilo, de tanta gente que se acerca para felicitarme o saquerse una foto conmigo".