¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?
A pesar de las restricciones de uso de Internet en Irán -según un informe de ViewDNS el acceso al 27% de las páginas web están prohibidas, así como el uso de las redes sociales- en el país los usuarios no dejan de buscar métodos para entrar a Facebook, Twitter y Google+.Lo señala así Chimigi, una compañía de estudios de mercado iraní (Chimigi significa algo así como "qué tal?" en farsi), que ha analizado el comportamiento de los internautas en el país, con una muestra de 2.300 participantes.Según los resultados de su estudio, el 58% de los usuarios utiliza regularmente Facebook, y el 37% usa Google+. La red social iraní Cloob es utilizada por el 14% de los usuarios, mientras que Twitter y LinkedIn consiguen convencer al 12% de los internautas.Alrededor de uno de cada tres iraníes asegura que pasa, al menos, una hora conectado a las redes sociales a diario. El 23% suben fotografías y el 20% hace lo propio con videos musicales. Un 22% de los internautas iraníes tienen su propio blog y el 45% participa regularmente en foros y paneles de discusión.Estos datos sorprenden teniendo en cuenta el número de sites bloqueados en Irán y la prohibición de uso de algunas redes sociales. Sin embargo, según el informe, muchos usuarios en el país recurren a redes privadas virtuales (VPN) para acceder a Internet saltándose todo tipo de restricciones.
Fuente: Trecebits