¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?
El Ministerio de Salud informó que Mar del Plata ya cuenta con un irradiador de sangre que funciona en el Centro Regional de Hemoterapia de esa ciudad.
Se trata de la instalación de la fuente radiactiva de un irradiador que fue adquirido, junto a otros siete aparatos a través de una inversión de $ 15 millones a fines de 2012. Los otros irradiadores de hemocomponentes fueron instalados en las provincias de Tucumán, Salta, Misiones, Mendoza, y en la localidad bonaerense de La Plata . Dichos equipamientos fueron instalados siguiendo requerimientos rigurosos de control por parte de la Agencia Regulatoria Nuclear de nuestro país y estándares internacionales, restando solamente poner en funcionamiento los previstos para las provincias de Córdoba y Santa Fe.
El Plan Nacional de Sangre lleva invertidos $ 250 millones en insumos y equipamiento. Además, en 20 de las 24 jurisdicciones del país funcionan Centros Regionales o Bancos de Sangre Centrales, lo que ha llevado a que se reduzca la cantidad de Bancos Hospitalarios en un 58 % en los últimos cinco años (de 310 a 129), haciendo más eficiente y costo-efectivo el sistema.
¿Qué es la irradiación de la sangre?
Los irradiadores de sangre son aparatos que hacen que la sangre transfundida sea irradiada, es decir, que los glóbulos blancos del donante no generen anticuerpos contra la persona que recibe la transfusión. En la mayoría de las transfusiones es el propio sistema de defensa de la persona el que ataca a estos glóbulos blancos del donante y no permite que perduren en circulación y tengan la oportunidad de producir anticuerpos contra los tejidos del receptor.
En personas con el sistema de defensas alterado, como pueden ser los bebés antes del nacimiento o aquellos que nacen con bajo peso, en pacientes con cáncer o en tratamiento con quimioterapia, entre otros, puede ser necesario irradiar los componentes a transfundir y evitar así la posibilidad de que se genere esta reacción no deseada.
Contar con un equipo específico como éste que garantiza la dosis correcta, en un procedimiento rápido y seguro para todos los operadores, es un avance significativo para los bancos de sangre que proveen a los hospitales.