¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorge Alberto Guiñazu escriba una noticia?
Formentera nos brinda la naturaleza en su estado más puro gracias a sus bellos acantilados, los bosques de pino y las zonas de matorral, suministrando un fantástico contraste de vegetación y su cielo luminoso
La isla más pequeña del grupo que conforman las fantásticas Islas Baleares, como también la mejor conservada es la isla de Formentera. Sus orígenes de urbanización datan de la época de bronce, sin embargo durante varios periodos permaneció despoblada. A fines del siglo XIX su población empezó a crecer, hasta alcanzar un fuerte desarrollo económico gracias al naciente turismo que se presentó a partir de la década del 60, cuando cada vez más personas resolvieron hospedarse en los primeros hoteles de Formentera
En sus 69 kilómetros de costa, se aprecian las playas exóticas características del mediterráneo, con su color verdi azul de las aguas cristalinas y el blanco de su finísima arena. Entre las más famosas encontramos a Playa Cala Saona, Ses Illetes, Cala d´en Borràs, Pas de s´Espalmador y Playa de Llevant, entre muchas otras. En las proximidades de las playas de Formentera, es posible hallar hostales, cabañas y hoteles. También se ofrece la alternativa a quienes aman los deportes acuáticos, de acceder a servicios de buceo ya sea de superficie como submarinismo a fin de apreciar crustáceos, estrellas de mar, esponjas, anémonas e infinita variedad de peces. Igualmente, para quienes disfrutan del windsurf se distinguen por su oleaje la playa de Ses Salines y Arenals.
Formentera nos ofrece la naturaleza en su estado más puro gracias a sus bellos acantilados, los bosques de pino y las zonas de matorral, suministrando un fantástico contraste de vegetación y su cielo luminoso. Se dispone también de hoteles en Formentera del tipo rural, que nos permitan la paz y el relax que necesitamos en nuestras vacaciones.
La mayoría de los hoteles de Formentera estan ubicados en el centro urbano, junto a la iglesia de Sant Francesc Xavier, construida en 1726 como fortaleza para protegerse de los piratas y sus ataques. Muy cerca de allí nos encontramos con su plaza, donde se pódrá disfrutar del clásico canto y baile de los payeses, caracterizados por su gran sentido del humor e ironía, acompañado en todo momento por el sonido del tambor. La calle que lleva el mismo nombre, Sant Francesc, resulta atractiva al momento de ir de compras al mercado artesanal, los comercios de ropa, el acceso a restaurantes, agencias de viajes, así como encontrar hospedaje en Formentera.
En su estadía en Formentera, se recomienda no dejar de visitar el Museo de Etnografía de Formentera, en el mismo centro de Sant Francesc Xavier, donde se pueden observar las herramientas utilizadas por los payeses para trabajar la tierra, pescar y producir sal en las salinas.
El otoño y especialmente octubre es una buena época del año para buscar hoteles en Formentera, y disfrutar de la paz y el relax de sus vacaciones. Durante el 8 al 12 de octubre se realiza la "Vuelta de Formentera a pie en otoño", celebrando el décimo aniversario de su creación, donde los participantes pueden recorrer los rincones de la isla, observando la inmensa variedad de flora y fauna. Disfrute su estadía en Formentera, "el paraíso del Mediterráneo".