Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?

Israel inventa el acceso a internet mas rápido del mundo

18/10/2012 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Tel Aviv - Un grupo de científicos israelíes de la Universidad de Tel Aviv, con la ayuda de sus colegas en los EE.UU. (NASA), acaba de crear una transmisión inalámbrica de datos a una velocidad de 2, 5 terabits por segundo. Una revolución en el mundo de la informática! Los científicos creen que la velocidad de descargar películas en alta resolución o Blue Ray en un segundo.Los científicos israelíes fueron capaces de eludir la limitación natural de la comunicación inalámbrica mediante el nuevo método en el que los datos no se transmiten en la misma onda, pero en varios tipos de ondas. Con este avance, los israelíes han logrado un loco desafío: hacer de Internet 3.000 veces más rápido de lo que es hoy ... Las transmisiones inalámbricas ya se encuentran bien establecidas y se utilizan de diferentes maneras, pero el objetivo principal de investigadores e ingenieros alrededor del globo es descubrir un nuevo método o protocolo que permita elevar drásticamente la velocidad de transmisión. Después de que se comprobara la posibilidad de transmitir múltiples canales sobre una misma frecuencia, los investigadores de la Universidad de Southern California, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de NASA y la Universidad de Tel Aviv han desarrollado un método de transmisión basado en vórtices ópticos que puede alcanzar velocidades de 2.5 terabits por segundo, o en términos más familiares, 312 gigabytes por segundo. image¿Qué sucede cuando se juntan la Universidad de Southern California, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de NASA y la Universidad de Tel Aviv? Comienzan a enroscar luz. En realidad, esto lleva un tiempo entre nosotros. Los primeros datos que explican al "vórtice óptico" fueron publicados a mediados de los '70. En esencia, tomas un rayo de luz y lo enroscas sobre su propio eje. El hecho de "retorcer" al rayo hace que las ondas de luz en el eje se cancelen entre sí. Sobre una superficie plana, el resultado es un anillo de luz con una región oscura en el centro: Eso es un vórtice óptico. Al poder especificar la cantidad de giros y su dirección, científicos e ingenieros han considerado diferentes maneras de sacar provecho a los vórtices ópticos, en especial a la hora de transmitir datos. Recientemente, investigadores de estas tres renombradas instituciones no sólo lo han logrado, sino que lo han hecho con una velocidad impresionante. image La prueba fue de ocho chorros de 300 gigabits por segundo, pero no han visto un "límite superior" todavía – Transferencias inalámbricas La prueba fue de ocho chorros de 300 gigabits por segundo, pero no han visto un "límite superior" todavía En este caso, los investigadores han trenzado ocho flujos de datos de luz de ~ 300Gbps visibles los que utilizan OAM. Cada uno de los ocho haces tiene un nivel diferente de giro OAM. Las vigas están agrupadas en dos grupos de cuatro, que se pasan a través de filtros de polarización diferentes. Un paquete de cuatro se transmite como un chorro fino, como una rosca de tornillo, mientras que los otros cuatro se transmiten por el exterior, como un sheathe. El haz se transmite entonces a través del espacio abierto (sólo un metro en este caso), y sin torsión y procesada por el extremo receptor. 2, 5 terabits por segundo es equivalente a 320 gigabytes por segundo, o alrededor de siete completos películas Blu-ray por segundo. Este gran logro se produce tan sólo unos meses después de Bo Thide finalmente demostró que la OAM es realmente posible . En el caso de Thide, su equipo transmitió una señal de radio OAM en 442 metros (1450ft). De acuerdo con Thide, OAM nos permitirá girar juntos una "infinidad" de los protocolos de transmisión convencionales sin necesidad de utilizar un espectro de más. En teoría, deberíamos ser capaces de tomar 10 (o 100 o 1000 o ...) Wi-Fi o señales LTE y los tuercen en un solo haz, lo que aumenta el rendimiento al 10 (o 100 o 1000 o ...) veces. Para redes de fibra óptica, donde todavía tenemos una gran cantidad de capacidad ociosa, esto no es tan emocionante – pero para redes inalámbricas, donde hemos quedado sin prácticamente espectro útil, las ondas de radio retorcidos podría proporcionar una instantánea, una solución a prueba de futuro . Para los nerds de red, enlace de Willner OAM tiene una eficiencia espectral de 95, 7 bits por hertz; maxes LTE fuera a 16, 32 bits / Hz; 802.11n es de 2, 4 bits / Hz. La televisión digital (DVB-T) se encuentra a sólo 0, 55 bits / Hz. La siguiente tarea para el equipo de Willner será aumentar insignificante de la red del OAM de un metro de distancia de transmisión a algo un poco más fácil de usar. "Para situaciones que requieren alta capacidad ... a través de distancias relativamente cortas de menos de 1 km, este enfoque podría ser atractivo. Por supuesto, también hay oportunidades de larga distancia vía satélite a las comunicaciones por satélite en el espacio, donde la turbulencia no es un problema ", Willner le dice a la BBC . En realidad, el principal factor limitante es que simplemente no tienen el hardware o software para manipular OAM. El futuro de las redes inalámbricas es muy brillante. Elaboremos un poco más: En el caso de tecnologías como el WiFi convencional y el LTE (por nombrar apenas dos ejemplos), se modula el momento angular de espín de las ondas de radio. Sin embargo, las ondas electromagnéticas pueden tener tanto momento angular de espín (SAM) como momento angular orbital (OAM). La analogía más recurrente para visualizar la diferencia entre ambos momentos se basa en que el SAM sería la Tierra girando sobre su propio eje, mientras que la Tierra girando alrededor del Sol representaría al OAM. La adición del momento angular orbital a las señales de radio había sido una teoría hasta marzo pasado, cuando el Instituto Sueco de Física Espacial logró transmitir dos señales en la misma frecuencia y al mismo tiempo en forma de vórtice, a través de más de 400 metros. En esta oportunidad, los investigadores lograron "enroscar" ocho chorros de luz, divididos en dos grupos de cuatro, con una capacidad de 300 gigabits por segundo por chorro. La distancia recorrida por el rayo fue de apenas un metro, pero el resultado final arroja una transferencia de 2.5 terabits por segundo, probablemente la transmisión inalámbrica más rápida jamás realizada. image Vórtices ópticos para transmitir datos: ¡2.5 terabits por segundo! – Transferencias inalámbricas Además del notable aumento de velocidad, este proceso para "enroscar" señales como si fuera un sacacorchos también ayudaría a reducir la congestión en lo que ya es un espectro extremadamente saturado (casi destruyendo el concepto mismo). La eficiencia de espectro de esta transmisión OAM se ubica en el orden de los 95.7 bits por Hertz, mientras que algo más conocido para nosotros como el estándar 802.11n apenas llega a los 2.4 bits por Hertz. Por supuesto, una de las barreras más importantes a superar es la de la distancia, pero se estima que se podrían crear enlaces de alta carga de un kilómetro, y también se está evaluando la posibilidad de usar a este método como sistema de interconexión entre satélites. Dicho de otra forma, habrá que esperar un buen rato para ver esto en nuestros routers (si es que lo vemos algún día), pero saber que esta tecnología está allí afuera promete mucho para las transferencias de datos del futuro.

FUENTE: Libreconocimiento


Sobre esta noticia

Autor:
Cesarromero (793 noticias)
Fuente:
ejercitoantivirus.blogspot.com
Visitas:
2080
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.