Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Italia no apoyará a un nuevo presidente de la Comisión que no cambie de política

08/06/2014 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Italia no apoyará a un presidente de la Comisión Europea que no cambie de política, advirtió el sábado el presidente del consejo, Matteo Renzi, durante el debate sobre el sucesor de José Mario Durao Barroso.

"El próximo presidente de la Comisión Europea tendrá que cambiar de política para los cinco años que vienen o, si no, no tendrá el apoyo de Italia", advirtió el jefe del gobierno en Nápoles, durante un coloquio organizado por el diario La Repubblica.

"Nadie ha conseguido una mayoría en el Parlamento, así que tenemos que llegar a un acuerdo. Si quieren presentar a Juncker (exprimer ministro luxemburgués), muy bien, pero que diga lo que piensa hacer en los próximos cinco años", pidió insistentemente.

El candidato del Partido Popular Europeo (PPE), que fue el partido más votado en las elecciones del 25 de mayo, Jena-Claude Juncker se enfrenta a la oposición del primer ministro británico, David Cameron. La canciller alemana, Angela Merkel, también miembro del PPE, le dio su apoyo, aunque dice que hay que tener en cuenta el punto de vista de Londres.

Renzi, que acaba de llegar al grupo de los dirigentes europeos, es muy apreciado por su dinamismo y su voluntad de cambiar las cosas en Italia y también por el buen resultado (40%) de su formación, el Partido Democrático, en las elecciones europeas.

Los 28 deben proponer un nombre durante su próxima cumbre, el 26 y 27 de junio en Bruselas. El Parlamento Europeo se pronunciará sobre la propuesta a mediados de julio.

La presidencia italiana de la Unión Europea empieza el 1 de julio y tiene tres objetivos: dar prioridad al mercado interior, comenzar una reforma estructural y financiar el crecimiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5079
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.