Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nito Biassi escriba una noticia?

¿quién es el jefe? Democracia o mercadocracia

07/01/2010 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Vivimos supuestamente en un estado democrático, donde al gobierno lo ejerce el pueblo por medios de sus representantes elegidos libremente, pero … ¿es así?

¿Vivimos realmente gobernados por nuestros representantes? es decir, ¿las personas que elegimos realmente son las que gobiernan? En una democracia representativa existe una división de poderes, existen tres poderes, el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial. El primero crea las leyes que rigen a la Nación de acuerdo a las necesidades y pensando en el bienestar del pueblo (juajauajauaj, perdón); el segundo las ejecutas o sea gobierna mediante las leyes y vela por su cumplimiento (juajauajauaj, perdón) estos dós poderes conforma lo que se puede denominar poder político. El último investiga y juzga a los que presuntamente no cumplieron con esas leyes (juajauajauaj, perdón) Éste es conocido como poder Judicial, que no tiene nada que ver con el político (juajauajauaj, perdón). Todo muy bonito y claro como agua de manantial. Ahora ¿en la práctica es así?

Lamentablemente en la práctica no es así, en la práctica se ve una continua lucha entre el poder político y el poder económico, para ver quien es el que realmente gobierna y, lamentablemente para el pueblo, siempre termina gobernando el poder económico. ¿Cómo? El poder económico tiene múltiples formas de gobernar, a través de los gobernantes y a través del pueblo mismo, que ni se da cuenta que está siendo usado como factor de presión y si se da cuenta le gusta y no dice nada.

A través del pueblo, mediante la manipulación de los medios de producción, un ejemplo de esto es el manejo de la soja por la empresa multinacional Monsanto, ésta empresa es un fiel reflejo de cómo se gobierna desde las sombras, mediante sobornos, prebendas, no sólo al poder político, sino al mundo científico que lo puede desafiar y también a las autoridades de contralor. Monsanto crea una semilla de Soja en forma transgénica que es resistente a todos los herbicida. Para tener una buena cosecha de soja, hay que tener el suelo libre de malezas que impiden el desarrollo y, la forma más fácil y que deja mayor margen de ganancias es mediante el uso de herbicidas, pero la soja es una hierba…y acá esta el gran negocio, hago una soja resistente a los herbicidas, y les proveo las semillas, el herbicida y le cobro por la semilla, el herbicida y el derecho a uso de la semilla, que está patentada a mi nombre…jeje. Ahora bien, no les entra curiosidad que se hace con tanta, tanta soja, ¿quién la consume? ¿Quién consume los millones de toneladas que se producen al año? No se, China quizás, consume muchísima soja pero ¿tanta? Lo real es que Argentina era hasta hace algunos años un país cerealero, de trigo, maíz, girasol, ahora somos un país sojero …y dentro de unos años cuando los deterioro de los suelos sea tal, ni siquiera sojero…¿será la soja una nueva forma de imperialismo?

La otra forma de gobernar a través del pueblo, es creándole una necesidad tal que no puede vivir sin ese elemento que le ofrece el poder económico. El ser humano tiene necesidades básicas que deben ser satisfechas para su subsistencia, beber para la sed; comer para el hambre, estudiar para el intelecto, distraerse, etc. éstas necesidades pueden ser satisfechas por ejemplo, agua para la sed, ahora bien, no hace falta tomar gaseosa para la sed, pero a través de la publicidad se crea la imperiosa necesidad de tomar de cierta marca de gaseosa, ejemplo pavo, pero eso mismo lo podemos trasladar a otras áreas, más álgidas como salud, donde el tema es más peligroso ya que juega con la vida misma, pero ¿cuánto vale la vida de un hombre? Menos, seguramente, que las ganancias que dejaron la venta de los antivirales por la gripe porcina, para citar un tema que relativamente pasó hace muy poco.

La otra forma de gobernar a través del pueblo, es creándole una necesidad tal que no puede vivir sin ese elemento que le ofrece el poder económico

Estos poderes económicos llegan a las personas mediante los medios de comunicación masivas, hijos dilectos del poder económico que, mediante la publicidad (nadie escupe la mano del que te da de comer) o directamente siendo dueño de los medios, nadie sabe que capitales se pueden esconder tras una Sociedad Anónima o mediante empresas subsidiarias fantasmas que participan en los holding, la legislación comercial es tan amplia y benefactora, estos medios influyen en la población en una forma tan alarmante que se han convertido en el cuarto poder (obviamente con el beneplácito del poder económico).

Un hecho de nuestro días, la lucha de los medios con el poder político en la Argentina, es un ejemplo de ello, medios aliados al poder económico, que se siente agredido por medidas del poder político atacan a éste, la ley 125, de la retención del agro, la ley de medios, una clara muestra de la lucha entre el poder político y económico y del papel que juegan los medios de comunicación en ella.

Y el poder económico, para terminar este brevísimo análisis, maneja también al poder político simplemente comprándolo, el hecho más viejo conocido del mundo y siempre negado. La vieja y querida coima, que maneja al mundo, un gran invento del poder económico, si no te puedo vencer, te compro.

Por eso, como decía el querido Tato Bores, mis queridos Chichipíos, en este mundo vapuleado la democracia es el disfraz donde se esconde el verdadero sistema de poder, la Mercadocracia, el gobierno de lo mercados económicos.

...Monsanto, ésta empresa es un fiel reflejo de cómo se gobierna desde las sombras, mediante sobornos, prebendas.


Sobre esta noticia

Autor:
Nito Biassi (7 noticias)
Visitas:
1650
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.