Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mili Mercado escriba una noticia?

Jornada histórica en el Dakar

12/01/2015 00:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por primera vez en sus 36 años, el Rally Dakar tuvo tres carreras por tres caminos diferentes. Las motos y los Quads fueron de Iquique a Uyuni, mientras que los Autos y Camiones hicieron lo contrario pero por recorridos distintos.

image

Pasó la mitad de la competencia en la prueba de rally más importante del mundo. En las tablas generales no hubo grandes cambios, los cuatro líderes se mantienen en sus respectivas categorías. Pero la gran noticia del día fue cómo se corrió hoy, fueron tres carreras distintas por tres caminos diferentes. Motos y Quads por un lado, Autos por otro y Camiones por otro. Algo que no se había hecho nunca en sus 36 años de rica historia.

Vamos por partes. Las Motos y los Quads fueron de Iquique, Chile, hasta Uyuni, Bolivia, el portugués Paulo Gonçalves (Honda) ganó en motos, el español Marc Coma (KTM), fue segundo. El líder de la general sigue siendo Joan Barred Bort (Honda). En Cuatris el vencedor fue Nelson Sanabria, de Paraguay, superando al polaco Rafal Sonik, quién igual se mantiene puntero. Recordamos que tanto Motos como Cuatriciclos, tuvieron día de descanso ayer.

Más sobre

En cuanto a los Autos, los pilotos viajaron desde Uyuni devuelta a Iquique, recorriendo 808 kilómetros. El ganador fue Yazeed Al-Rajhi, con su Toyota, segundo fue el argentino Orlando Terranova con el Mini. El Príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah completó el podio y sigue mirando a todos desde lo más alto con más de 8 minutos de ventaja sobre Giniel De Villiers, quien terminó en la cuarto ubicación.

Por último los Camiones. Estos tuvieron una etapa especial, también llegaron a Iquique pero recorrieron únicamente 273 kilómetros. Eduard Nikolaev se quedó con la etapa seguido por Gerard De Rooy y Andrey Karginov. Airat Mardeev, ruso del equipo Kamaz, mantiene la ventaja por sobre su compatriota y compañero de equipo Karginov. El único camión argentino, de los hermanos Andrés y Esteban Germano, llegó en el puesto 23 y marcha 27 en la general.

Los pilotos y sus vehículos empiezan a dar la vuelta, la carrera termina el sábado que viene, y se empiezan a vivir momentos de definiciones. Se van perfilando los candidatos y el Dakar está más emocionante que nunca.

DeporTv


Sobre esta noticia

Autor:
Mili Mercado (484 noticias)
Fuente:
deporteennumeros.blogspot.com
Visitas:
3283
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.