¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Prensa Utn Buenos Aires escriba una noticia?
Entre el 3 y el 4 de junio próximos se realizarán las PRIMERAS JORNADAS DE INGENIERIA Y ECONOMIA DEL TRANSPORTE, en la UTN Buenos Aires, en el marco del Proyecto de Investigación y Desarrollo: "Sistema de Multialmacenaje para Logística Directa e Inversa en Megaciudades- UTN 1512". Dicho encuentro contará con la participación de destacados panelistas del sector público y privado en el ámbito del transporte y la logística, con el objeto de intercambiar visiones y experiencias, presentar los resultados obtenidos en la investigación a través de trabajos de campo e investigación y realizar transferencia hacia el sector.
Resumen del proyecto :
Las grandes ciudades presentan un enorme desafió para las cadenas de abastecimiento, especialmente, por la complejidad de los sistemas de transportes, la falta de espacios adecuados para realizar las actividades logísticas, las exigencias de los organismos de control, de los dadores de carga y, la falta de una adecuada infraestructura para la logística directa e inversa de bienes. Por otra parte, las cadenas de abastecimiento deben adaptarse a entornos comerciales dinámicos que le requieren una gran flexibilidad para poder brindar mejores servicios, respetando el medio ambiente y con menores costos. Sobre esta base se buscará analizar los problemas y potenciales soluciones a las dificultades logísticas que presentan modelos de las Megaciudades.
Resultados Esperados :
Evaluar la situación de la logística directa e inversa en la Región Metropolitana, la relación ciudad- puerto y el tránsito de camiones, simulación de una matriz origen-destino considerando aspectos de la estructura de la red de la cadena de abastecimiento teniendo en cuenta los costos de transporte de la operación y vinculándo los procesos de producción almacenaje y transporte. Se analizarán soluciones y tendencias de otras megaciudades del mundo, detectando las que sean aplicables en Región Metropolitana.
Aplicaciones :Proponer soluciones viables para la Región Metropolita de Buenos Aires. Brindar a los decisores públicos y privados información que permita mejorar los procesos reales. La transferencia será directa al sector público y privado y las conclusiones y su impacto serán publicadas en canales y medios especializados.
PROGRAMA Miércoles 3 16 30 ? 16.55 ACREDITACIÓN 16:55 APERTURA 17 00 ? 18 00 Megaciudades ? Región Metropolitana y Planeamiento Urbano