Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Los jóvenes quieren entrar en el Parlamento de Taiwán

16/01/2016 00:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos años después de la ocupación del Parlamento de Taipéi, los jóvenes militantes confían en obtener escaños en las elecciones de este sábado en Taiwán con un programa muy claro: renovar la vida política de la isla y resistir a Pekín.

Al igual que los jóvenes hongkoneses durante la Revolución de los Paraguas, una parte de la juventud taiwanesa comulga con el movimiento de los girasoles, como se conoce a la campaña de ocupación del Parlamento de 2014.

El objetivo era protestar contra un acuerdo de libre comercio con China, que según los manifestantes, perjudicaría a la economía taiwanesa, haciéndola vulnerable ante las presiones políticas de Pekín. Pero, en realidad cristalizaba la frustración de la juventud por los salarios bajos, la falta de perspectivas de empleo y el elevado precio de la vivienda.

Para muchos jóvenes, estas elecciones legislativas son una ocasión para llevar al hemiciclo el movimiento de los girasoles. "Los movimientos asociativos no pueden tener una influencia política real porque el sistema taiwanés es demasiado cerrado y demasiado conservador", afirma Tseng Po-yu, portavoz del movimiento de los girasoles que se presenta a los comicios bajo el estandarte de la nueva alianza entre los Verdes y el Partido Social Demócrata.

- "Una minoría desatendida" -

Tseng Po-yu, de 24 años, se convertiría en la diputada más joven de la historia del Parlamento unicameral taiwanés. Su prioridad es la juventud. "Para los jóvenes es imposible ahorrar porque los salarios son bajos y los precios al consumo altos, y deben olvidarse de convertirse un día en propietarios, visto el precio del sector inmobiliario", explica. "Merecemos algo mejor", afirma.

Más sobre

Una frustración similar a la de los jóvenes de Hong Kong, enfurecidos con un proyecto chino de reforma del sistema de designación del Ejecutivo, y con la carestía de la vida. En noviembre, algunos militantes de los Paraguas salieron elegidos en las elecciones municipales de Hong Kong, en las que se impusieron las fuerzas favorables a Pekín.

image

"Los jóvenes son una minoría económica desatendida por las políticas de los Gobiernos" de Hong Kong y Taiwán, explica William Niu, politólogo de la universidad de la cultura china de Taipéi. "Su insatisfacción estalla en estos movimientos", señala. "Asistimos al despertar de los numerosos jóvenes taiwaneses y hongkoneses que temen la marginación", dice.

Después de ocho años en el poder, el Kuomintang (KMT), proPekín, podría perder las elecciones presidenciales y su mayoría en el Parlamento. El favorito es el Partido Democrático Progresista (PDP), mucho más desconfiado respecto a China, de la que la isla se separó en 1949 aunque nunca declaró formalmente su independencia. El PDP dice que quiere "mantener el 'statu quo'", pero los jóvenes militantes son mucho más directos.

Terrence Lin, un exauxiliar de vuelo que participó tanto en el movimiento de los Paraguas como en el de los girasoles, también se presenta a las legislativas. "Me manifesté porque no me gusta la propaganda china en Hong Kong. Creo que la propaganda china en Taiwán es más sutil, pero muy peligrosa", explica. "Y si queremos cambiar de verdad las cosas, es necesario ser elegidos" en las urnas.

Para Chang Wu-yuch, experto sobre China en la universidad Tamkang de Taipéi, Pekín sigue de cerca las reivindicaciones de la juventud y cualquier cambio político que pueda producirse en Taiwán. Intenta seducir a los jóvenes con el argumento de las oportunidades laborales en el continente, explica este experto.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3278
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.