Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Jueces para la Democracia pide la dimisión de Lesmes y de Díez-Picazo tras la decisión del Supremo de las hipotecas

06/11/2018 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JpD) ha solicitado este martes la dimisión del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y del de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, Luis María Díez-Picazo, tras conocerse que la decisión por la que este tribunal, totalmente fracturado, ha fallado finalmente este martes que sean los clientes quienes asuman finalmente el pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados --impuesto sobre hipotecas-.

"Discrepamos del modo que TS ha gestionado el asunto de las hipotecas y por el daño a los ciudadanos y a la justicia. Pedimos la inmediata dimisión de Lesmes y Díaz-Picazo y apelamos al parlamento para que actúe en defensa de los consumidores", ha señalado la asociación en su cuenta de Twitter.

Discrepamos del modo que TS ha gestionado el asunto de las hipotecas y por el daño a los ciudadanos y a la justicia. Pedimos la inmediata dimisión de Lesmes y Díaz Picado y apelamos al parlamento para que actúe en defensa de los consumidores https://t.co/0A8sD8C6SK

? Juezas y Jueces para la Democracia (@JpDemocracia) 6 de noviembre de 2018
Más sobre

El alto tribunal corrige a la Sección que innovó la doctrina y vuelve a la jurisprudencia anterior, favorable a las entidades bancarias. La sentencia, junto con los votos particulares se conocerá en los próximos días.

Pese a las dieciséis horas de deliberaciones sobre este asunto distribuidos en dos jornadas, los 28 magistrados que integraban este tribunal no han conseguido unificar un criterio unitario y han evidenciado la fuerte división que ha generado este asunto, ya que 15 de los jueces han votado a favor de que sea el prestatario el que abone el tributo frente a 13 que se han posicionado en contra.

Así, se han desestimado los tres recursos presentados por la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas-Vaciamadrid contra resoluciones anteriores del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que fallaron a favor de las entidades bancarias.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
3439
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.