¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El juez español Pablo Ruz envió este lunes a prisión a tres presuntos yihadistas detenidos en Ceuta y decretó libertad condicional para un cuarto, todos imputados por presunta pertenencia a una organización terrorista, según una fuente judicial.
La policía española había detenido el sábado a los cuatro españoles ?dos parejas de hermanos de origen marroquí? en Ceuta.
Según un comunicado del ministerio del Interior, su perfil era muy similar al de los autores de los atentados islamistas que causaron la muerte de 17 personas en París a principios de enero, aunque no tengan relación con esos hechos.
Los cuatro comparecieron este lunes ante el juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional, encargada de temas de terrorismo, que decretó "prisión incondicional para tres de ellos y libertad con comparecencias semanales, prohibición de salida del país y retirada del pasaporte para el cuarto", indicó una fuente judicial. El magistrado les imputa presuntos delitos de pertenencia en organización terrorista y tenencia ilícita de armas, añadió esta fuente.
El ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, comparó a los sospechosos con los hermanos Cherif y Said Kouachi, que perpetraron el ataque contra la revista satírica Charlie Hebdo el 7 de enero en París.
Los detenidos estaban "fuertemente radicalizados", muy adiestrados "en el manejo de las armas" y "dispuestos a cometer un atentado e incluso inmolarse en el intento", señaló en una rueda de prensa.
La policía requisó una pistola automática de nueve milímetros y machetes durante la inspección de las dos propiedades, dijo el ministro y explicó que los detenidos habían sido inspirados por mensajes difundidos por el grupo Estado Islámico (EI), que controla amplias franjas de territorio en Siria e Irak.
Estos cuatro son los últimos de una serie de arrestos en Ceuta y Melilla, el otro enclave español en África, donde las autoridades vigilan de cerca la formación de células extremistas.
La policía española arrestó alrededor de 50 presuntos yihadistas en 2014, la mayoría de ellos sospechosos de unirse o planear unirse al EI, dijo el ministro este mes.