Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?

Juguetes Lío: el arte de jugar y aprender

20/08/2013 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Nacido en 2004 de la mano del matrimonio integrado por Flavia Prodan y Esteban Rodríguez, Juguetes Lío es una emprendimiento ubicado en General San Martín, provincia de Buenos Aires, que se dedica a fabricar y comercializar juguetes didácticos para la estimulación de niños y niñas desde los 6 meses hasta los 8 años. Elaboran piezas de plástico reciclado, de excelente calidad, aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología Industria l (INTI), que tienen distintas formas, relieves y colores adecuadas para estimular, por ejemplo, la motricidad.

Inicialmente, a través del programa Manos a la Obra del Ministerio de Desarrollo Social, obtuvieron una lijadora y materia prima para realizar los primeros juguetes. A su vez, en 2008, mediante el mismo programa, accedieron a máquinas industriales , un compresor de 100 litros , una sierra , una máquina combinada y lijadoras de banda . Este apoyo permitió duplicar la producción.

Además, la iniciativa participó en las 3 ediciones de Tecnópolis , las cuatro ediciones de la Feria de Navidad , y lleva 8 años participando en ferias de la economía social , este año estuvo en Córdoba y Brasil. En Mar de Ajó tiene una juguetería que funciona en la temporada de verano, desde enero hasta abril, a la que llaman Rompe los esquemas .

Actualmente, Juguetes Lío participa de la feria Compremos lo Nuestro que tiene lugar en la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) con regalos originales y creativos, enteramente producidos por más de 20 emprendedores de la economía social.

Asimismo, integrada por siete personas, el emprendimiento produce un stock de más de 5.000 juguetes mensuales . "La ayuda del Estado es importantísima. En la historia de juguetes este fortalecimiento significó el despegue" , señala Flavia.

De cara al futuro, los miembros de la iniciativa esperan consolidar una juguetería permanente y especializada con venta de productos de la economía solidaria. "El ámbito de la economía social es ideal, construís un vínculo directo con el cliente, que recibe un producto de excelente calidad a un precio justo" , dice Flavia.


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Cabrera (261 noticias)
Fuente:
jajiji.blogspot.com.ar
Visitas:
5467
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.