Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La junta electoral rechaza la candidatura de Otegi a 'lehendakari'

24/08/2016 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La autoridad electoral rechazó este miércoles la candidatura a 'lehendakari' del líder independentista vasco Arnaldo Otegi a las elecciones autonómicas del próximo 25 de septiembre, por su inhabilitación tras su última condena de cárcel.

Otegi, que en marzo terminó más de seis años de prisión por intentar refundar Batasuna, el ilegalizado brazo político de la ETA, había sido elegido como candidato a jefe del Gobierno vasco por la coalición de izquierda nacionalista EH Bildu.

Pero la comisión electoral de Guipúzcoa concluyó este miércoles que Otegi "se encuentra condenado a la pena de inhabilitación" para ser candidato hasta febrero de 2021, por la condena en el caso de Batasuna.

"Es una grave equivocación, porque desde el punto de vista jurídico nosotros estamos absolutamente convencidos de que nos asiste la razón", indicó Otegi a la televisión vasca. EH Bildu informó luego de que impugnará la decisión.

La decisión puede ser recurrida hasta la última instancia, el Tribunal Constitucional, que tendría de plazo para fallar hasta el 7 de septiembre.

Los vascos votarán el 25 de septiembre para renovar el Parlamento autonómico, donde EH Bildu es la segunda fuerza por detrás del Partido Nacionalista Vasco (PNV), aunque se enfrenta al avance de Podemos.

Otegi se unió a ETA en su juventud, pero en 2004 se convirtió en uno de los primeros dirigentes que públicamente llamó al abandono de la violencia del grupo armado.

Con 58 años, Otegi es firme defensor de lograr la independencia a través de medios pacíficos.

Diversas personalidades consideraron injusta la condena impuesta en su contra en 2010 por el caso Batasuna, al destacar que Otegi había sido algunos años antes un actor clave del fallido diálogo entre los etarras y el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Otras personas en España lo consideran no obstante un "terrorista no arrepentido".

ETA anunció en octubre de 2011 "el cese definitivo de su actividad armada", pero rechaza disolverse como le exigen los Gobiernos de España y Francia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2829
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.