Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

Justicia argentina nombra veedores en la AFA para controlar uso de fondos

26/06/2015 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una jueza nombró el viernes a tres veedores que controlarán el uso de los fondos que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) recibe del Estado por la transmisión de partidos, informó el portal CIJ, sitio oficial de la justicia.

La decisión no implica intervenir a la entidad rectora del fútbol argentino y está enmarcada en la causa "por investigación de fondos del programa (estatal) Fútbol para Todos (FpT)", indicó el Centro de Información Judicial (CIJ).

El caso no tiene vinculación alguna con la denuncia en marcha de la justicia de Estados Unidos contra exfuncionarios de la FIFA y empresarios, entre ellos tres argentinos que están detenidos, por sobornos y corrupción en los contratos de marketing y televisión.

La causa fue abierta por una denuncia de la legisladora comunal opositora Graciela Ocaña, quien pidió el viernes en declaraciones radiales seguir "la ruta del dinero" que percibe la AFA del gobierno, ante "sospechas de corrupción".

- La transmisión gratuita de FpT -

El FpT fue creado en 2009 por el gobierno de la presidenta Cristina Kirchner con el objetivo de poner fin a la transmisión privada por canal de cable de los partidos de fútbol a cambio de un abono mensual que pagaban los televidentes a una firma que monopolizaba el mercado.

Todos los encuentros de la primera división e incluso muchos de la segunda división pasaron a ser vistos en forma gratuita, incluso por la televisión abierta.

El total de fondos que gira el Estado a los clubes, a través de la AFA, para que se repartan el dinero, alcanza este año al equivalente de 146 millones de dólares.

En agosto del año pasado, la jueza ordenó allanar el edificio de la AFA en el centro de Buenos Aires. La sede seguirá funcionando con normalidad pero los veedores deberán ser informados de todos los movimientos financieros.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1060
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.