Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Justicia argentina prohíbe salir del país a expresidente Menem

15/07/2015 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La justicia argentina prohibió la salida del país al expresidente Carlos Menem (1989/99) en la causa por encubrimiento en su contra que forma parte de la investigación del atentado a la mutual judía AMIA en 1994, informó el miércoles el ente.

"Prohíben salir del país a todos los imputados en la causa por irregularidades en la investigación del atentado a la AMIA", según el Centro de Información Judicial, portal oficial de la justicia argentina.

La resolución afecta a una docena de imputados, entre ellos el exmandatario de 85 años y Juan José Galeano, el primer juez que investigó el atentado y quien fue destituido a raíz de su desempeño luego de una década al frente de la causa.

La sede de ocho plantas en Buenos Aires de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) fue blanco de un ataque con bomba, que dejó 85 muertos y 300 heridos el 18 de julio de 1994.

Menem, Galeano y el exjefe de inteligencia del Estado, Hugo Anzorreguy, entre otros, se sentarán en el banquillo de los acusados a partir del 6 de agosto, pocas semanas después de cumplirse el 21 aniversario del mayor atentado cometido en Argentina.

Más sobre

El juicio comprende el presunto pago a un vendedor de autos robados - detenido durante la investigación del atentado - para que inculpara a policías inocentes.

Además, se ventilará el presunto desvío de la investigación de la denominada "pista siria", que ubicaba a Damasco detrás del ataque.

La justicia halló pruebas de que los servicios de inteligencia del Estado y fuerzas de seguridad encubrieron y borraron pistas en favor de cómplices locales de los autores del atentado durante el gobierno de Menem.

El exmandatario, de origen sirio, ocupa actualmente una banca de senador, aliado del bloque oficialista, lo que no impedirá que deba rendir cuentas ante la justicia, pero sus fueros lo ampararían de ir a la cárcel o a prisión domiciliaria en el caso de que sea hallado culpable.

La eventual pena la debería cumplir en forma efectiva sólo si el Congreso le levanta el fuero. Su mandato en la Cámara alta vence en 2017.

La justicia argentina acusa a Irán de haber sido autor intelectual del atentado e imputó a ocho iraníes, incluidos el exministro de Defensa, Ahmad Vahidi, el expresidente Alí Rafsanjani (1989-1997) y el exconsejero cultural iraní en Argentina Moshen Rabbani.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2257
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.