¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Un tribunal francés absolvió este viernes a un profesor universitario procesado por haber asistido a migrantes eritreos ilegales provenientes de Italia, al estimar que actuó para preservar la dignidad de estas personas.
La fiscalía había solicitado una pena de prisión de seis meses en suspenso contra este profesor e investigador de una universidad de Niza, en el sureste de Francia, por haber ayudado a la circulación y residencia en situación irregular de migrantes.
Este docente, de 45 años, fue interpelado el 18 de octubre en un peaje cerca de la frontera con Italia cuando transportaba en su vehículo a tres eritreos, incluyendo una menor, que quería albergar en su domicilio.
"El tribunal reconoció que actué para preservar su dignidad (de los migrantes eritreos), lo que no puede ser condenado, eso es lo importante", declaró Pierre-Alain Mannoni al salir de la audiencia.
"Es una gran victoria para todas las personas que brindan ayuda y también para todas las personas que necesitan ayuda", subrayó.
Pierre-Alain Mannoni se benefició de una ley adoptada en 2012 que prevé la inmunidad para la gente que ayuda a pasar a migrantes, que no reciben retribución y que actúan si la vida de estas personas está en peligro.
En un caso similar, la fiscalía de Niza pidió el miércoles ocho meses de prisión en suspenso contra un agricultor francés que transportó y brindó refugio en su granja cerca de la frontera con Italia a migrantes sin papeles.
Cédric Herrou, de 37 años, reivindicó su acto "político" ante el tribunal denunciando el "sufrimiento" de familias enteras y la "muerte" en autopistas de migrantes frente a un Estado "que puso fronteras" pero que "no asume en absoluto sus consecuencias".
La granja de Herrou se encuentra en el valle de la Roya, en la frontera entre Francia e Italia, cerca de una ruta por la que transitan cada día migrantes que buscan refugio en Europa.
Desde 2015, varios habitantes de este valle prestan asistencia a migrantes que llegan de Italia. Se trata principalmente de africanos que huyen de la inestabilidad que reina en sus países.