Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nito Biassi escriba una noticia?

La justicia y el poder político

17/03/2010 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La justicia en nuestro país pareciera que ha perdido la independencia y se encuentra emparentada al poder político

La justicia es uno de los tres poderes que se encuentran en un estado democrático, junto al Legislativo y el Ejecutivo, volviendo a las viejas definiciones del secundario, cuando se daban materias como Instrucción Cívica (era una materia que dí como docente, ya que en mi época de secundario, pleno proceso militar, no era mucha la Instrucción Cívica), el poder Judicial es el que Juzga los actos de los ciudadanos de acuerdo a las leyes que dicta el poder Legislativo, para que el poder ejecutivo las haga poner en practica y gobierne, además es árbitro entre los otros dos poderes. Esto es el ideal, en la teoría, en la práctica es otra la historia.

En la práctica tenemos una justicia que no se escapa a la idiosincrasia de nuestro país, una justicia oportunista, una justicia que privilegia la burocracia sobre la eficiencia, donde se utiliza más los vericuetos y las argucias legales que las leyes mismas, una justicia planeada para que solamente puedan llegar a ella, los que tienen la plata para abonar los honorarios.

Una justicia es oportunista, cuando aprovechando situaciones de caos entre los poderes, no deja pasar la oportunidad para obtener beneficios propios, negociando entre las partes involucradas. De la misma forma que, los abogados de los pleitos comunes lo hacen, en juicios civiles o penales, para negociar mayores beneficios para sus clientes y ellos. La Justicia cuando actúa como mediadora entre los poderes, actúa buscando un beneficio propio, más que la equidad. De la misma forma, se deja sobornar por el poder político que muchas veces la usa, o pretender usarla en beneficio propio, se pueden citar miles de casos de neto corte penal y delictivo que han sido “tocados” por la política para demorar su resolución, desde el caso de María Soledad Morales, pasando por García Belsunce, Nora Dalmaso, Cromagnon, explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero etc. donde había actores del poder político involucrados o se utilizaba un hecho delictivo (una muerte o varias más precisamente) para fines políticos (derrocar o remover a un contrario).

Este usar del poder político de la Justicia tiene su precio, y es el de una Justicia banal, que como un boomerang se vuelve en contra de su creador

Este usar del poder político de la Justicia tiene su precio, y es el de una Justicia banal, que como un boomerang se vuelve en contra de su creador, ante una oferta mejor de la contraparte, es decir, no siempre el gobierno de turno es el que mejor oferta tiene.

Además, el poder político le ofrece, a cambio de ciertos privilegios en los tribunales menores, no tocar el viejo esquema burocrático judicial que permite mantener una justicia de vericuetos y argucias legales, donde el ciudadano común se pierde en un laberinto Kafkiano, frente a una justicia eficiente y rápida como propone la Carta Magna Argentina, la Constitución (creo que existe una sola cosa más desdeñada y de adorno que la Constitución Argentina, las Naciones Unidas), que no daría los beneficios económicos que le da como está hasta ahora.

Quizás, no haya pruebas, quizás todo lo que digo se opinión popular, quizás sea todo cierto o no, quizás haya una parte de la Justicia que quiere ser independiente y eficaz, pero por lo que se lee en la crónica diaria de nuestro país, a veces la justicia es independiente, porque el juez de turno es hincha de los Diablos Rojos.

Una justicia es oportunista, cuando aprovechando situaciones de caos entre los poderes, no deja pasar la oportunidad para obtener beneficios propios


Sobre esta noticia

Autor:
Nito Biassi (7 noticias)
Visitas:
7168
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.