Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La justicia sueca mantiene la orden de detención contra Assange

17/07/2014 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un tribunal sueco mantuvo el miércoles la orden de detención por agresión sexual contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, que lleva dos años refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres.

El fallo supone un revés para Assange, de 43 años, en su tentativa de evitar la extradición a Suecia, que teme sea un paso previo a una posible extradición a Estados Unidos.

Assange se quedará, por consecuencia, en la embajada de Londres, señaló uno de sus abogados, Per Samuelson, tras conocerse el fallo, según la agencia de noticias sueca TT, que añadió que la defensa apelará la decisión.

Durante la audiencia, que se celebró durante la tarde en el tribunal del distrito de Estocolmo, la fiscalía argumentó que no había motivos para cambiar la orden de detención.

La orden se emitió a finales de 2010 por unas acusaciones de violación y agresión sexual que Assange niega.

El fundador de WikiLeaks se refugió en la embajada de Ecuador en Reino Unido en junio de 2012, tras haber agotado todas las opciones legales en los tribunales británicos para evitar la extradición a Suecia. Dijo que temía que si se le enviaba a Suecia, iba a ser extraditado a Estados Unidos, donde WikiLeaks hizo correr ríos de tinta cuando publicó miles de documentos clasificados del gobierno norteamericano.

A finales de 2010, WikiLeaks destapó la actividad secreta de las autoridades norteamericanas. Los documentos de WikiLeaks revelaron informaciones sin precedentes, desde opiniones de los diplomáticos estadounidenses sobre líderes chinos hasta nuevos balances de muertos en Irak.

Más sobre

El equipo legal de Assange afirma que la fiscalía sueca ha alargado el caso durante demasiado tiempo, al no tomarle declaración en la embajada.

Assange era consciente de que si lograba la anulación de la orden de detención, ello sería sólo un paso en la batalla legal que lo mantiene confinado en la embajada ecuatoriana. "Sigo teniendo un problema todavía mayor que es el del juicio pendiente y la posible orden de extradición a Estados Unidos", dijo a los periodistas en una rueda de prensa en junio.

Por su parte, Ecuador expresó el miércoles que continuará defendiendo a Assange. "El Gobierno del Ecuador no abandonará su compromiso de salvaguardar los derechos humanos de Julian Assange hasta que llegue a lugar seguro", manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, a través de su cuenta en Twitter.

"Mala noticia para los derechos humanos de Julian Assange: Corte del Distrito de Estocolmo mantiene la orden de detención contra él", dijo Patiño, quien acompaña al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en una visita a Brasil.

Agregó que Quito "quiere cooperar con la justicia sueca: tomen declaración a Julian Assange en la embajada o por videoconferencia, no más dilaciones". También señaló que "dos años es mucho tiempo: es hora de dar una pronta solución al caso contra Julian Assange y garantizar el respeto a sus derechos humanos".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1568
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.